lunes, 28 de diciembre de 2015

II-3º: PERMANENCIA Y EXISTENCIA DE LA MÚSICA DEL ANTIGUO EGIPTO, EN LA ANTIGUA IBERIA (Capítulo 3º de la Parte Segunda "EGIPTO ANTIGUO y su relación con el Flamenco")

ÍNDICE GENERAL: Pulsando el siguiente enlace, se llega a un índice general de artículos: PARA LLEGAR HACER CLIK sobre: http://historiasdelflamenco.blogspot.com.es/2015/09/indice-de-entradas.html
.
El artículo se desarrolla en un texto escrito en negro y se acompaña de imágenes con un amplio comentario explicativo (en rojo y cuya finalidad es razonar las ideas). Podrá leerse completo, pero si desea hacerlo entre líneas, bastará con seguir la negrilla o las letras rojas destacadas.
.
.
SOBRE ESTAS LÍNEAS: Estela procedente de Deir el Medina; piedra cimbrada de Ramosis, del siglo XII a.C. (propiedad de el Museo de El Cariro al que agradecemos nos permita divulgar la imagen). En ella vemos a la diosa Qadesh sobre león, entre el faraón Min y Reshep. En nuestro artículo anterior habíamos hablado extensamente de este rey legendario de Egipto -dios de la fertilidad- denominado Min, Minu o Menes. Fundador del imperio dinástico, que se supone vivió hacia el 3050 a.C.; situando la nueva capital del Nilo en la ciudad limítrofe del Bajo Egipto (en la homónima Min-fis o Memfis; voz que procede de su nombre: Menes). La leyenda le hace de origen nubio, y por lo tanto de tez oscura, procediendo del Alto Egipto (lugar que demarcaba Asuán, punto último y de frontera de este reino del Sur). Se considera el padre de la agricultura y de las bellísima música popular de esta tierra, que denominaban Maneros (también por él); y que -según Heródoto- los trabajadores del faraón no paraban de tararear, habiéndolas exportado a Creta, Chipre, Fenicia y Grecia.

.
La leyenda dice que antes de su reinado, Minu no fue a la guerra por ser manco -o bien por su condición y raza diferente- debiendo dedicarse al cultivo. Pero que en ausencia de los demás, este hombre oscuro había copulado con todas las mujeres para que no se perdieran las estirpes, ni se acabase la población. Algo que le costaría la vida; aunque otras versiones narran que por esa afrenta, los retornados de la guerra le amputaron un brazo. Pese a ello, se le considera el primer faraón, "padre de la raza" egipcia y como tal se le veneraba como símbolo de la suerte y de la fertilidad. En un culto muy semejante al posterior de Mutunus Tutunus de la Roma Imperial, que se representaba como un falo del buen azar; indicando la prosperidad, las abundantes cosechas, el deseo de dinero -y en definitiva, todo lo que no fuera estéril- (1) .
.
En la imagen podemos verlo itifálico frente a una diosa desnuda; la diva Qadesh, sobre un león en disposición semejante a la Cibeles romana. Esa "señora de los animales" nacida en Roma de la Kybele helena, que fue realmente una Artemisa-Hécate surgida desde cultos ancestrales a la minería, la fertilidad, a las bestias domadas y a los meteoritos (procedente fundamentalmente de la diosa Kubaba hitita). En la estela se representa junto al rey Minu; que con el pene erecto, recibe una ofrenda de la mujer desnuda que porta lotos del Nilo. Muy por el contrario, al lado opuesto está Reshep, con tocado real y al que aquella entrega una sierpe venenosa, en actitud de morder. Pareciendo que este último sujeta la cazuela de libaciones, donde comunmente alguien debe recoger el esperma que procede del falo erecto de Minu (quien por ser manco y tener el flajelo en la otra mano, no puede ni tocar su miembro viril). La escena -a mi juicio- recuerda un rito iniciático que creemos narra como los faraones debían aceptar que el más fuerte de sus generales, o el más inteligente se sus sacerdotes y arquitectos (el visir o "shaty"); fuera quien fecundase a la reina y hermana del monarca. Recogiendo directamente la "libación" provocada o lograda por las sacerdotisas -aún sin deseo, ni autorización del fecundador-; después de que alguna de ellas superase pruebas que los hombres no deseaban o querían realizar (como la domesticación de leones o el juego con serpientes). Siendo así, el elegido como el mejor dotado (en inteligencia, fortaleza y belleza) habría de dar su "semilla" para que fuera introducida en la esposa del faraón; sin poder oponerse el esposo de la que esperaba ser fertilizada, a menos de enfrentarse a recibir el otro "líquido" (el de la sierpe, que la diosa enseña). Pues al ser los faraones hermanos de su mujer, no deberían, ni podrían fecundarlas; so pena de acabar las dinastías en dos generaciones. Naciendo de aquel sistema de concepción, un heredero de cualidades inmejorables; que siendo además el hijo verdadero del visir (o del gran general) doblegaría al poderoso progenitor a servirle; como padre y como súbdito supremo.
.

IMAGEN, ABAJO: Foto compuesta con dos "ojos de Horus", llamados también Utjads o Utchads, símbolos de la buena suerte y del propio Imperio del Nilo. A la izquierda el que aparece en la pulsera rey Sensoq I, del siglo X a.C. (en lapislázuli), propiedad del Museo de El Cairo (al que agradecemos nos permita divulgar la imagen). A la izquierda, un abalorio de oro fenicio, fechado entre los siglos VII al V a.C., encontrado en Tharros y propiead del Museo de Cagliari (al que agradecemos nos permita divulgar la imagen). Ambos consisten en un mismo amuleto, cuyo culto, origen y significado hemos analizado extensamente en nuestro estudio: HIGA, HÍGADO Y AOJO (magia, religión y medicina) -publicado por la Fundación Joaquín Díaz, como capítulo del Libro EL CUERPO EN LA TRADICIÓN, Valladolid 2007-. 
.
Dicho culto al ojo de Horus, muy relacionado con el de la fertilidad en el Egipto antiguo; se mantuvo entre los fenicios y los helenos, llegando a Roma en la forma del "mal de ojo". Superstición o creencia que aún pervive en todo el Mediterráneo, fabricándose abalorios muy semejantes a los de hace cinco mil años, para combatir aquel "mal fario" (amuletos fundamentalmente en forma de manos, puños y pupilas -como la Mano de Fátima, la Higa o el Nazar). Traemos estos dijes y su tradición, como inicio de nuestro capítulo de hoy; en el intento de mostrar como las formas, las creencias y artes del Mediterráneo apenas variaron mucho desde el Egipto más remoto, hasta hace unas décadas. Tanto que se aún siguen usando las Higas, las Manos (zarpas) o los Ojos (bullas); desde Estambul a Galicia, como talismanes para combatir El Aojo -cuya superstición nació en Egipto-. Todo ello, nos debe hacer suponer que las músicas del Nilo también pudieron mantenerse en el folklore y no serían tan diferentes a las que antaño cantaban y danzaban en nuestras tierras; principalmente en las costas de Andalucía, o en zonas como la Ruta de La Plata -de enorme arraigo histórico-. 
.
.
EL PRESENTE ESTUDIO PRETENDE ENCONTRAR LOS ORÍGENES DEL FLAMENCO EN MOMENTOS PREVIOS AL SIGLO XVII. ANTES DE QUE LOS GITANOS ESPAÑOLES LO TRANSFORMARAN Y CONVIRTIERAN EN SU FOLKLORE.
NUESTRA FINALIDAD ES PODER APORTAR UNA NUEVA VISIÓN A LA HISTORIA DEL FLAMENCO, CUYOS TRABAJOS RELACIONADOS CON EL MUNDO GITANO SON TAN ERUDITOS, COMO SOBRADAMENTE CONOCIDOS Y ACERTADOS.

.
3º- A / La música culta, la popular y las melodías para el trabajo.

.
El epígrafe que hoy abrimos es "puramente deductivo", intentando obtener datos por procedimientos comparativos, e intuir una realidad sucedida hace miles de años, para transportarla a la nuestra. De tal manera y como hicimos en el capítulo anterior, donde expusimos la existencia de unas melodías populares egipcias -llamadas entre ellos Maneros,-. Cantos que llegaron hasta Fenicia y la Hélade, allí denominados Linos y que parece eran interpretadas de forma idéntica a la de Egipto. Deducíamos que aquella música típica del Nilo, copiada por los púnicos y griegos; debió divulgarse por todo el Mediterraneo (con la expansión y colonización egeo-fenicia, llevada a cabo desde la primera Edad del Hierro y hasta el fin de esa Era). Lo que afirmábamos basándonos en unos hechos manifiestamente probados; pues tanto los helenos como los fenicios, adoptaron formas y fórmulas de otras culturas, que tras asimilarlas pasaban a difundirlas como suyas, dándoles un estilo en algún modo "propio" (normalmente más tosco; anatólico y más sencillo).
.
Por cuanto decimos, los tirios, sidonios o cartagineses, trajeron al Occidente mediterráneo abalorios egipcios, hechos en pasta vítrea casi iguales a los del Nilo (pero de peor calidad). Y los helenos, importaron a tierras de Iberia sus cerámicas, su joyería o su estatuaria, que imitaron y fabricaron aquí, de manera más "burda" que la oriental. Habiendo sido a su vez muchas de esas artes y artesanías de la cultura griega, originadas desde estilos anatólicos, cretochipriotas o fenicios (procedentes de Egipto, del mundo Hitita y de Mesopotamia). Hemos de pensar, que de igual manera, habrían conocido los habitantes de nuestras tierras, los Maneros (Linos griegos y fenicios) traidos por nuestros colonizadores. Cantares exportados a cuantos lugares visitaron los púnicos y los egeos; que los sabios reconocían como melodías de origen ancestral y egipcio (tal como vimos escribía Heródoto, en el siglo VI a.C.) (1) .
.

Por su parte, el hecho de que fuera tan fácil saber que aquella músca no se trataba de folklore propio, sino de un arte importado del Nilo; pese a que fueran comunes en Fenicia, en Creta, en Chipre o la Hélade -desde tiempos inmemoriales-. Nace probablemente de que estuvieran temperados en unos tonos característicos y procedentes del mundo faraónico. Y de una misma forma que la música flamenca -o "española"- actualmente se conoce rapidamente (por motivo de sus escalas y armonías). El Maneros hubo de tener un temperamento y ritmo propio y muy característico. Llegándose así una pronta conclusión que nos lleva a pensar como -seguramente- era de regulación microtónica, mezclada con armonías cromáticas o diatónicas. Tal como sucede en gran parte de la música mediterránea; una fórmula que ya era usada desde los más antiguos tiempos, por las culturas del desierto (el mundo árabe, comprendido por entonces entre Mesopotamia y Egipto). Ello debido a que se cantaba de forma libre (dando cuartos y hasta octavos de tono), mientras se acompañaba con instrumentos (como el arpa, la flauta o la pandura) que pueden también emitirlos, aunque normalmente necesitan de continuo someterse a una escala cerrada -pudiendo dar algunos de ellos microtonos, pese a que periódicamente precisan los flautistas o los tañedores volver a "afinar" en Octavas regulares, para no perderse-.
.
.
SOBRE Y BAJO ESTAS LÍNEAS: VARIAS FOTOS COMPUESTAS, DE LAS QUE arriba podemos ver un collar del Nilo con amuletos fechados entre el 2181 al 2130 a.C.; conteniendo abalorios muy usados entre la quinta y decimosegunda dinastias (desde el 2492 al 1786) -propiedad de British Museum, al que agradecemos nos permita divulgar la imagen-. En esos dijes, distinguimos claramente, el puño y la mano; además del Utchat (ojo de Horus) y otros como el pié, el falo, peces y aves. Sobre esta imagen, he recogido parte de una página de mi libro antes citado -Higa, Hígado y Aojo; magia religión y medicina (3)- en la que podemos ver dos jeroglíficos que estudiábamos (en relación al culto al ojo en Egipto). Dichas palmas y puños se usaban como símbolos benéficos en la magia del Nilo (hace más de cinco mil años) y fueron los que darían origen a amuletos actualmente utilizados, como la Mano de Fátima o la Higa.
.

ABAJO: Fotos compuestas de Higas, a la izquierda "figas" romanas en Oro de época imperial, propiedad del Museo Británico, tal como las publicaba la famosa arqueóloga y experta en costumbrismo grecorromano: Dra.Prof. Catherine Johns (4) -a la que agradecemos nos permita divulgar la imagen-. Al lado derecho, Higas fenicias en hueso, halladas en Villaricos fechadas entre los siglos VII y IV a.C. (propiedad del Museo Arqueológico Nacional, al que agradecemos nos permita divulgar esta imagen, ya impresa en nuestra obra antes citada).
.
.
En la parte inferior del todo, de nuevo una imagen compuesta, en la que se observa -encima- una cadena con Manos de Fátima adornadas con el "Nazar".  El "ojo de la suerte", creado por los fenicios desde el Utchad de Horus y usado aún hoy en zonas de Turquía, Grecia, Norte de África y Oriente Medio, para evitar el Aojo-. Bajo aquel, podremos ver una foto del catálogo del Museo de Etnografía de Castilla y León (Zamora) (5) , en el que se encuentran tres amuletos similares a los aún utilizados en esta zona de España contra el Mal de Ojo: A la derecha, una "zarpa", "Tasugo" o mano de tejón engastado, del siglo XVII; y a su lado, dos "higas" o "figas" de azabache, fechadas en los siglos XVII y XVIII (6) .
.


.
Como venimos explicando, los gustos, las formas y la vida y costumbres populares, apenas han variado durante miles de años. Por todo lo que hemos de deducir que la música del Norte de África o de Oriente Medio, sigue siendo muy similar a la de hace milenios; algo que atestigua su parecido con el folklore hispano (al menos en lo que se refiere al Flamenco, tan semejante a las melodías de Asia Menor o a las magrebíes). Por todo ello creemos que los Maneros, tendrían como armazón armónico, melismas microtónicos, muy semejantes a los que aún podemos oir en canciones de Egipto, en Turquía o en España. Y afirmamos que consistían en cantares semitonales, en primer lugar por su origen popular; pero sobre todo por nacer de estos pueblos del desierto, que entonan en ese modo. Además, su origen desde los agricultores del Nilo ya muestra que es un tipo de música seguida y lineal; sin saltos entre nota y nota. Tal como la suelen tararear los que las cantan e "inventan" sus melodías; improvisándolas mientras trabajan. Principalmente cuando realizan labores, como las del campo; con el fin de descansar su abdomen, para respirar bién y despejar la cabeza. Momentos en que entonan "mantras" muy útiles para relajarse y realizar labores duras, de manera rítmica.
.
Aún de niño recuerdo haberlas oido y hemos podido ver esa imagen que hace unos cuarenta años era aún común en el Mediterraneo; la del agricultor arando o segando bajo un terrible sol, entonando canciones que se podían escuchar desde kilómetros. Bastaba colocarse en un monte frente a la hera que estaban trabajando, para oir esas raras melodías, que nos sonaban a música ancestral. Cantares profundos y a veces gritados con "quejío", que llamaban la atención; tanto por su entonación, como por su posible significado "ritual". Pues pocos comprendían ya que el campesino iba haciendo surcos, mientras su toniquete y le ayudaba a ir llevando un compás. Ritmo que seguían las bestias, mientras tiraban del arado romano -usado hasta hace no mucho en nuestras tierras- y que sincopaban con sus voces los labradores. Con aquellas melodías, iban coreando y coloreando el ir y venir de los surcos del campo. Un cantar, del arriero, del segador o de labor; que -con toda seguridad- era el mejor medio de comunicación entre el amo y esas bestias que tanto le ayudaban. Finalmente, cuando de niño se observaba de lejos aquella estampa tan bella y común; uno se daba cuenta de que estaba ante miles de años de Historia y de que no había buen agricultor que no cantase mientras trabajaba. Siendo aquellos "acústicos" labradores, los mismos que uno se encontraba en las iglesias durante los dias de fiesta; ya elegantemente ataviados y repitiendo canciones similares a las del campo, pero de un modo más regulado y serio (acompañado y acompasado por instrumentos, junto a los amigos).

.
Este debió ser sin duda alguna el origen de la canción de labor y del campo; que todos los pueblos cantan y que entre los cerealistas del desierto y los del Mediterraneo, es microtónico; cargado de complejas frases largas y sin apenas "saltos" entre notas -muy similar a los flamencos y a otros folklores hispanos-. Melodías de seguro muy parecidas al Maneros egipcio; del que nacieron nuestras Livianas, Tonás, Aceituneras o cantos de Trilla. Pero igualmente, el origen de muchas asturianadas, tanto como de melodías zamoranas; que por sus melismas bien pudieran ser flamencas. Este último hecho, nos hizo reflexionar por qué precisamente cantes como el de Asturias, o el de zonas de Salamanca, Zamora y Extremadura; suenan tanto a Mediterraneo y al desierto (a Orientales). Llegando a la conclusión de que su origen es el mismo al del Flamenco, al haber sido zonas de colonización metalúrgica. Pudiendo tratarse de folklores importados en época ancestral desde Egipto, Oriente Medio o Anatolia, por los distintos aculturadores de nuestra Península (principalmente relacionados con cretochipriotas y fenicios). Pensando personalmete que al ser el Maneros ese primer cante agrario -de campesinos-, que ya se hizo famoso en el Nilo hace cinco mil años; con melodías que, como sabemos, se extendierón por todo el Oriente Mediterraneo. Estos llegarían a la Península ya en el siglo XII a.C.; con los primeros pioneros que buscaban oro y plata en nuestras tierras (venidos primeramente de Creta, Chipre y de las proximidades de Canaán).
.
A esas tonadillas melismáticas y repetitivas, nacidas de los agricultores faraónicos; se deben sumar otras influencias y modos, como las canciones de barqueros del Nilo (en parte, gondoleros). Y principalmente, las de "arriero" del desierto; quienes en realidad eran camelleros, o bien caravaneros que cruzaban las dunas durante días (para comerciar o llevar gentes). Pues es bien sabido que es imprescindible cantar a los camellos, al igual que hablar y tararear con los caballos y burros; para que las bestias anden bien, entretenidas, relajadas y rindiendo más. Cantares y palabras, que a los animales de carga o monta, les hacen más dóciles y les descansan. Siendo este -a mi juicio- otro de los orígenes de los cantos Maneros. Aunque quizás, los que más proliferaron en el Nilo fueron los entonados por barqueros y "gondoleros"; mientras llevaban sus falúas y chinchorros por las charcas o por el Delta. Cantos de los "navegantes" faraónicos, que posteriormente llegarían a Fenicia y Grecia (tras el siglo XII a.C.). Melodías más dulces que las del campesino o el arriero, al no necesitar un gran esfuerzo en su labor y más bellas, al nacer entre las aguas del Nilo. Una música que -seguramente- se transformó en canciones de pescadores y de marineros, y que fueron heredadas en Creta, Chipre y Fenicia (durante el Bajo Bronce) o en Anatolia y Grecia -ya desde el Primer Hierro-. Pudiendo haber sido también transformadas por estos nuevos pueblos, en cantos de remeros o de gentes de "mar adentro" (de navegantes de alta mar). Destacando acerca de ello, el hecho altamente extraño de que el folklore más parecido al de Portugal sea el de Persia o de origen asirio. Existiendo en paises de Asia Menor (como Irán o los del Este de Turquía), canciones y melodías exactamente iguales a los Fados lusos.
.
.

IMAGEN, ARRIBA: Imagen de Caudilla, en Toledo; una de las muchas llanuras de Castilla y de La Mancha, cuyas abiertas planicies kilómétricas obligaron a defenderse con miles de fortalezas, que dieron nombre a estas tierras. Las de Castilla, en cuyos valles -de La Meseta o los manchegos-, han laborado los cerealistas durante milenios (en especial, tras la aparición del hierro, con el que fabricaron arados que resistían el golpe de esos áridos terrunos). En estos lugares, hace apenas cincuenta años, era común ver y oir a los labriegos cantando y arando con sus animales de tiro durante los meses de frio; o segando, trillando y entonando melodías, en los días de hastío. Aún recuerdo como al presenciar esas escenas (que mirábamos con asombro al observar el tremendo sacrificio laboral que suponía arar o segar así); mi madre me decía que las fijara en mi memoria, pues era la nuestra la última generación que vería a aquellos campesinos, aún trabajando las tierras con animales y con esos métodos milenarios. Explicándonos como lo estaban aún haciendo con el arado romano o con las hoces y guadañas iguales a las que usaron los fenicios o los iberos.
.
Allí, mientras atentamente un niño quedaba asombrado, viendo como aquellos hombres dirigían a sus mulas o bueyes, colina abajo y monte arriba; lo que más impresionaba era el sonido de sus cantares. Un toniquete que claramente entendían las bestias; que controladas por el labrador, eran capaces de hacer surcos tan rectos, como profundos y perfectos. Tras minutos ante aquello, nos quedábamos absortos al observar como aquel hombre dominaba las acémilas, consiguiendo arar, con mayor perfección lineal con la que nosotros escribíamos (cubriendo de cuadraturas exactas el suelo de las planicies castellanas). A los pocos meses; venía el calor y aquellas mismas tierras se convertían en lo que se llamaba "mar de trigo"; que cubría de olas rubias los montes y llanos. Al poco, venía la siega y la trilla; todo ello acompañado de melodías muy similares a las que el labriego entonaba con su arado; aunque en este caso, cantadas también por mujeres. Entonando aquellos sonidos, que sin duda fueron los Maneros ibéricos; que se mantuvieron vivos y en su uso para el trabajo, al menos hasta hace cincuenta años.
.
Para comprender lo que hemos expuesto, recomendamos ver los siguientes videos de Youtube (muy interesantes y en los que se explican las diferentes Tonás, muchas de ellas de origen castellano, habida cuenta que fueron cantes cerealistas):
ACEITUNERAS https://www.youtube.com/watch?v=odmCgkzeJ2Y
TRILLERAS https://www.youtube.com/watch?v=0bfx1JHESng
TONÁ y su sucesión de cantes ancestrales, ya camino hacia el Flamenco pleno (creando géneros admitidamente gitanos, como el martinete o la saeta y etc; muchos de ellos de tradición judía o morisca). https://www.youtube.com/watch?v=HgJdIow9M8E
MARTINETE https://www.youtube.com/watch?v=nRPpLLeunnU
SAETAS https://www.youtube.com/watch?v=eS7HnBNfu-A
.
IMAGEN, ABAJO: Fotografía tomada por mi mujer en las cercanías de Edfú, donde vemos una imagen del Nilo exactamente igual a la que pudo observar Akhenatón o el mismo Menes (primer faraón y del que se dice, creó los Maneros hace más de cincomil años). Así y ante tal belleza, junto a la paz de este rio que proporciona el único agua existente a lo largo de miles de kilómetros. Comprenderemos lo que significaba el Nilo y la civilización egipcia; espiritualmente nunca superada (pese a que la nuestra haya progresado más; quizás gracias a olvidar que la miseria cultural es la madre del avance descontrolado de la tecnología). Con esta imagen, podemos reflexionar lo que serían los cantos de los barqueros y de las gentes que navegaban por aquel cauce sagrado; unos en peregrinaciones y otros como barqueros o gondoleros, que guiaban las mercancías y personas de un lado al otro de Egipto.
.
Aquí nacería un tipo de Maneros, que a mi juicio sería más dulce y melódico que las canciones de los agricultores; y que probablemente fueron los que se exportan hacia Creta, Chipre y Fenicia (cantándose finalmente en toda Grecia). Aprendidos en el Delta por los navegantes llegados desde las costas de Oriente Medio o del Egeo; quienes las exportarían por todo Asia Menor y posteriormente hacia el Occidente mediterráneo. Sobre este Manero de los marineros, creemos que puede nacer armónicamente parte del Fado; canción portuguesa de origen lusa y galaica; con influjos africanos aunque cuya traducción y significado es el mismo que "Fandango". Debiéndose interpretar ese título y ambas voces (Fado y fa-ndan-go) como "el hado" o el "duende". Su raiz en los Maneros orientales, explicaría por qué algunos pueblos de Persia cantan de un modo casi igual al portugués, entonando lo que parecen "fados asirios".
.
Para comprender lo que decimos, recomendamos ver en Youtube el siguiente video (siempre salvando las distancias armónicas y comprendiendo que el Fado contiene una gran influencia africana e hispanoamericana).
BBC PERSIA https://www.youtube.com/watch?v=_A-tw9vA1x0Tasnif Khooshe Chin - Mahdieh Mohammad khani - Ostad Majid Derakhshani
https://www.youtube.com/watch?v=PAW9Vno6RGg&index=2&list=RD_A-tw9vA1x0
Estas melodías nos recuerdan enormemente al Nasheed (cancion) islámica y a su vez a melodías anadluzas onubenses; en especial a las rocieras:
VER
Nasheed MUHAMMAD NABINA (By Hamada Helal) https://www.youtube.com/watch?v=gryBJPMuzHI
Canciones rocieras
https://www.youtube.com/watch?v=ZfuUfmsuTtI&index=3&list=PL195EC7E04BF06E7D
https://www.youtube.com/watch?v=2NwDVXPhNBQ&list=PLA893E1EBA8040AFB
.
.
Sobre este último punto es importante también destacar lo que debieron ser en Egipto (y en otras culturas similares) las canciones y música de trabajo. Pues es evidente que en la antigüedad se usaba percusión o la entonación de melodías, para construir edificios con bloques de toneladas de peso, tanto como para hacer simples ladrillos de adobe. Sobre ello, primero trataremos acerca de lo que hubo ser la música laboral sagrada, que serviría para coordinar el trabajo en las obras faraónicas (pirámides, templos etc). La que -seguramente- se dividía en toques de arrastre y que simplemente se limitarían a marcar ritmos con percusión, para coordinar maniobras de tiro o fuerza (tal como sucede en el ejército con las marchas). Bien diferenciados de otros "toques" que consistirían ya en melodías cuyo fin era ser coreadas por los trabajadores, para seguir un ritmo igual y entretenido. Obreros que por lo común asistían voluntariamente a esas grandes construcciones y que solían ser la gran mayoría de los campesinos jóvenes. Quienes no tenían apenas trabajo en Egipto durante los ocho meses sin clima para labores agrarias; tiempo en el que se les recomendaba asistir a ayudar a las obras públicas.
.

Ejerciendo la mayoría aquella función, porque de este modo no serían reclutados involuntariamente (para el ejército o como sirvientes); y porque así recibían ayudas o prerrogativas al dedicar su tiempo para esas labores "sociales". Donde debían trabajar en casos tan penosos como el arrastre de losas o sillares -de decenas de toneladas-; que necesitarían de unas melodías y unos pasos muy bien sincronizados. Estas músicas son las que consideramos melodías laborales sacras (por ser para trabajos a favor del templo o del Faraón) y creemos que se tocaban al unísono, percusionando e interpretando toques enseñados por los sacerdotes, con un sentido semejante a los del ejército. De ello, pensamos que serían canciones facilmente entonables y ya incluidas en la temperación egipcia, muy cercanas al repertorio oficial del templo (aunque más popularizadas). Seguramente acompañadas de fanfarría, bombo y platillos.
.
Sobre un segundo tipo de música, que sería la puramente sagrada, de Egipto; consideramos que fué muy cercana a la que se conservó posteriormente en varias liturgias (pricipalmente en la hebrea). Siendo nuestro parecer -que iremos razonando a lo largo de este trabajo-, que la música cantada o tocada por los sacerdotes egipcios, era muy similar a la que conservaron los judíos y en parte a la que heredan -luego- los coptos. Sonidos casi iguales a los que pasaron a usar en la celebración bizantina y que más tarde se transforma en música gregoriana. Estos dos últimos tipos liturgias (la de Bizancio y de Gregorio), se sabe que nacen de las que tomaron los primeros cristianos, en sus tiempos iniciales y copìando las del mundo judío. Tanto como su vez es conocido, que los ritos de los hebreos se basaban en gran parte en ceremonias egipcias y babilónicas. Por cuanto no es extraño suponer que la música que quedó como bizantina y que dió origen a liturgias como la mozárabe o la romana, fuera de raiz y origen muy directo egipcio -al menos de tiempos de Ramsés II (quizás anterior) ya que comunmente se fecha la llegada al Sinaí y El Exodo, hacia el siglo XIII a.C.-.
.

.
SOBRE ESTAS LÍNEAS: Fotos de mis sobrinos, hace varios años en Egipto, intentando "hacerse" con un camello, para poder montarlo (en primer término mi sobrino japonés y al fondo uno de los españoles). Como decimos, estos animales no son de fácil doma, ni menos de tan dócil comportamiento como las cabalgaduras -quizás por ello llegaron a África y a Egipto mucho después que el caballo o los burros-. La necesidad de cantar y hablar a los camélidos continuamente, es algo que los caravaneros conocían sobradamente. Ya que para las gentes del desierto el "camello" era como un hermano, con el cual compartían todo; llegando a extraer al animal parte de su sangre (de modo comedido y para beberla) en caso de enfermedades o de supervivencia por faltar agua.
.
ABAJO: Una de las coronas del Tesoro de Guarrazar, en réplica y tal como la exhibe el museo de Las Tres Culturas (San Román o Los Concilios, en Toledo; al que agradecemos nos permita divulgar nuestra foto). La ofrenda de la corona real al culto, tras tomar el título de monarca; era un rito de origen bizantino que se conservó entre los visigodos. Pues, aunque esos godos fueron originariamente arrianos; tras convertirse al culto romano tomaron la liturgia católica en su sentido más antiguo. Por lo que el rito español, llamado mozárabe y conservado como herencia visigoda, ha de ser casi igual al que se rendía desde los tiempos más antiguos en Constanitinopla -en su música y en sus costumbres-.
.
.
Para cuanto narramos en los párrafos anteriores, podremos consultar los epígrafes futuros de este estudio, cuando tratemos sobre la música en Canáan y la de Fenicia. En ellos, veremos claramente como hay una cadena histórica que une las melodías de Egipto con las de Oriente Medio, y que estas llegan a nuestra tierra al menos en cuatro ocasiones: Con los fenicios tras el siglo X a.C.; con los cartagineses (y quizás con los hebreos huidos del cautiverio) tras el siglo VI a.C.. Con los judíos tras el siglo II d.C.; y finalmente, con los árabes venidos desde Siria a mediados del siglo VIII d.C.. En todas estas ocasiones, entraron gentes de Oriente Medio a establecerse durante centenios en nuestras tierras y nos colonizaron y culturizaron de una forma que el Sur peninsular nunca puede dejar de olvidar. De todo lo expuesto anteriormente, hemos de contar con una música sacra muy parecida o cercana a la de liturgia y que nos llegó desde Egipto o Canaán. Teniendo enormes coincidencias la música del Nilo y la sagrada antigua en la Misa; del mismo modo que la religión del Nilo tuvo enormes similitudes con las de Fenicia, la judía, la griega, la romana, e incluso con la cristiana (parecidos heredados del más Antiguo Imperio faraónico). Por cuanto deducimos aquello que sonaba en los templos egipcios, debían ser melodías tomadas en un círculo de quintas parecidas a las de esas referidas liturgias que aun perviven. Muy semejantes a las judías y luego a las de Bizancio; por lo que podemos deducir que la música sagrada del Nilo -de seguro- era más que cercana al canto gregoriano.
.
Por otro lado, habría formas musicales usadas en el ejército y para el mundo del trabajo sagrado del faraón. Probablemente basados en unas mismas melodías, pero popularizadas; tal como ocurría con las de guerra o de labor (hasta hace poco); que se parecían mucho a lo cantado por las gentes en la iglesia y en las fiestas patronales. Pues, comunmente el pueblo aprendía las canciones religiosas de los templos y las adaptaban a su forma. Así -quizás- las conocieron los hebreos y los fenicios en Egipto y posteriormente las adaptaron a sus cultos (igual que en Biblos readaptan los dioses Osiris, Isis y Horus a sus religiones). Por último -como ya dijimos-, también hubo de existir una música laboral para esclavos, que tendría mucho en común con la militar y cuyo único fin sería ensalzar los ánimos y acompasar a las gentes. Para finalizar añadiremos, como otro género existente en el Nilo, esas músicas propiamente del pueblo de las que tanto hemos hablado: Los Maneros. Nacidos de los sonidos de los agricultores y de los que conducían las bestias o los barcos. Siendo estos últimos los que en mi opinión, nacen directamente del folklore egipcio; con escalas inventadas por ellos, llenas de semitonos y que se asimilarían a las flamencas. Aunque como veremos mas adelante, desde la música de liturgia también se originó una parte del Flamenco (como descubrieron y afirmaban -entre otros- Pedrell y Manuel de Falla).

.
.
SOBRE Y BAJO ESTÓS PÁRRAFOS: Dos imágenes de Santa María de Melque; iglesia mozárabe recientemente rehabilitada, sita a pocos kilómetros de Toledo -capital- y próxima a Guarrazar (donde se encontró el tesoro visigodo, probablemente escondido por quienes huían de la invasión árabe). Agradecemos a la institución "Melque, arqueológico" que nos permita divulgar la imagen; en la que he incluido a mi mujer, con el fin de que comparemos las pequeñas proporciones de la maravillosa iglesia de época cercana al mundo visigodo. El templo pertenece al estilo que fijó el ritual litúrgico hispano y que permaneció vigente hasta que el Cardenal Cisneros lo "actualiza" (equiparando aquel cardenal las formas de culto hispanas a las de Roma). Pese a ello, tras la supresión del rito mozárabe; también se dedicó una de las capillas de la Catedral de Toledo a su liturgia, para la perpetuación de estas fórmulas y con el fin de que no se perdiera el tipo celebración típicamente hispana. Sus formas -como arriba hemos indicado-, fueron plenamente importadas desde Bizancio en el siglo VII por los visigodos; de lo que gracias al rito mozàrabe podemos conocer como fue la liturgia más antigua bizantina (y por lo tanto la helena inicial, tan cercana a las primeras celebraciones de los cristianos más antiguos).
.
.
.
3º- B / Los festivales y procesiones en Egipto (importación y permanencia en la Peninsula Ibérica):

.
Perplejo quedamos a veces cuando, sin terminar de conocer nunca toda la riqueza multicultural de la Península ibérica; viajamos por ella y observamos sus infinitas y tan distintas manifestaciones artísticas, religiosas e incluso cívicas (muchas de ellas de origen trimilenario). Un caso de mayor riqueza y permanencia de esos tres milenios de multiculturalismo, es claramente Andalucía; lugar donde residí durante mi juventud por algo más de un año y medio (cumpliendo el entonces obligatorio "servicio militar"). Allí frecuentaba un bar cercano a la Torre del Oro, llamado "El colmaito de Caí", que rengentaban El Beni de Cádiz y Amós Rodríguez Rey (famosos cantaores y flamencólogos). Donde hace más de treinta años, en tantas ocasiones comentaba con aquellos simpatiquísimos hermanos, como en Andalucía a veces me sentía más extranjero que en Alemania, en Inglaterra o en Francia.
.
Sobre todo ante sus fiestas y celebraciones. Pues a partir del mes de Enero, ya se empezaba a disponer la fiesta de La Candelaria (Virgen que se celebra en Febrero); tras lo que comenzaban a preparar comparsas de los Carnaveles, y a su vez a ensayar fuertemente la Semana Santa (con fanfarrias practicando y costaleros ejercitándose por las calles, al caer la tarde). Pasada la Semana Santa, apoteósica en algunas ciudades y de un interés turístico e histórico inigualable (sobre todo para quienes nos debemos al estudio de la antropología cultural); venían las ferias de abril, entre las que se destacaba la de Sevilla. Tras ellas, comenzaban las preparaciones y los bailes para las vírgenes de Mayo, en las festividades de los patios llamadas "Cruces" que culminaban con la fiesta de la gran "Señora de Andalucía": La Virgen de El Rocío.
.
Para ella se preparaban las carretas y los trajes de corto con zajones, bueyes, aperos y hermandades; en el camino de fiesta hacia las Marismas del Guadalquivir. En una romería de inigualable interés religioso y cultural, donde millones de andaluces caminan hasta la desembocadura del "río grande" (Guadal-quivir), que hace tresmil años era llamado el Tartessos. Con esta última gran peregrinación de mayo, que llega hasta los lugares que fueron los reinos de Arganthonio, terminaba una gran serie de festividades religiosas, para dar paso al verano andaluz. Pués en junio, ya comenzaban las vacaciones estivales y la huida de muchas familias a las playas, así como los festivales nocturnos de música y flamenco. Al ser entonces cuando comenzaban las celebraciones patronales de cada barrio, o de los pueblos; que se cuidaban mucho durante el verano y entre las que destacaban las de Santa Ana, Santiago (La Paloma o El Carmen). Siendo así, la vida "normalizada" no regresaba a las ciudades andaluzas hasta principios de septiembre (al menos hace treinta y cinco años); mes que junto a octubre eran de cierta tranquilidad y donde solo se celebraban fiestas de la vendimia en pueblos viticultores.
.
Debido a ello, octubre y noviembre eran tranquilos, tristes y se esperaban lluviosos; a menos que uno viviera en un lugar con viñas o con aceitunas... . Correspondiendo por entonces a un periodo de "descanso", tras diez mensualidades cargadas de fiestas, tradiciones y cultura. Aunque a fines del úndécimo mes (noviembre), se comenzaban a cantar villancicos y a preparar las Navidades; fiestas que llenaban todo diciembre y hasta parte de Enero. Algo que ya era imparable, pues tras las Navidades recomenzaban con la Candelaria y con los preparativos de los Carnavales... .

.
.
SOBRE Y BAJO ESTAS LÍNEAS: Arriba, la famosa Torre de la Giralda y en la fotografía inferior; imagen de Triana, en una nohe "muy tranquila" (sin apenas procesiones, fiestas y celebraciones). Hace treinta y cuatro años llegué a Sevilla para cumplir mi servicio militar; allí permanecí un año y medio, logrando intercalar mis obligaciones "cuartelarias" con las pasiones culturales. Tanto que los fines de semana visitaba museos o tertulias; siendo admitido en ellas gracias a que Juan Carlos Alonso (y su mujer, Esperanza Gallego) me presentaron muchos artistas sevillanos. Entre los que fui bien recibido interpretando mi ballet a la guitarra "Tartessos" (en 1982, recién compuesto). Uno de mis lugares preferidos de reunión era "El Colmaito de Caí" (junto al Cabildo y la Catedral); local y tertulia regentada por Amós y su hermano el Beni de Cadiz. Donde me hicieron prometer que un día escribiría un estudio que relacionase Tartessos con el Flamenco (tal como en las reuniones yo contaba, afirmando una unión plena cultural entre el folklore andaluz y el mundo protohistórico). Este trabajo que hoy leemos es el fruto de mis promesas a esos dos hermanos maravillosos, como fueron Amós y Benito Rodríguez Rey.
PARA CONOCER Y RECORDAR COMO ERAN ESTAS TERTULIAS, DE AMÓS RODRÍGUEZ REY Y LAS DEL BENI, RECONEDAMOS VER ESTE VIDEO, GRABADO EN LOS AÑOS DE LOS QUE HABLAMOS, CUANDO DURANTE MI ESTANCIA EN SEVILLA, LES VISITABA: https://www.youtube.com/watch?v=EVoRsY1UMJs
.
.
El párrafo anterior a las imágenes, lo hemos redactado como encabezamiento de lo que va a ser el presente epígrafe, donde trataremos sobre las fiestas y festividades en Egipto, intentando comprender y mostrar el sentido lúdico y cultural que la religión tenía en todo el Mediterraneo (prácticamente ya desaparecido en nuestras tierras). Un significado que ya no entendemos, porque desde los siglos XVIII y XIX hemos ido identificando ceremonia religiosa con un acto aburrido, cargado de pompa, circunstancia y sin improvisación posible -carente de participación popular-. Algo que no se corresponde con la realidad histórica, donde las romerías, peregrinaciones y fiestas de culto, eran la diversión e ilusión del pueblo -incluso, donde se permitía realizar lo que nunca podía hacerse-. Pero España (sabia y sincera con su pasado), ha conservado muchos de estos ritos ancestrales, donde todos se divierten en nombre de lo más sagrado. Así nos es fácil aún ver en las fiestas patronales de los pueblos; esas cuchipandas, encierros, corridas de toros, bailes, procesiones y múltiples juergas que celebran los hispanos, en lohor de lo sacro. A través de las que nos será fácil entender el significado, la proliferación y sentido de esas romerías o festividades religiosas; nacidas muchas en el pasado más remoto. Pudiendo comprenderse gracias a ellas hasta los rituales de los antiguos faraones; recogidos y narrados por textos egipcios o por autores clásicos (que miles de años atrás visitaron el Nilo, presenciándolas).

.
Consecuentemente vamos a analizar lo que nos dice sobre ello Heródoto -considerado "padre de la Historia"-; quien menciona múltiples peregrinaciónes y romerias egipcias y en especial, la de Bubastis (7) . Recogiendo a continuación -concatenadas- algunas de esas citas más importantes; donde este griego de Halicarnasos nos describe varias de esas costumbres religiosas:

.
a)- "entre los egipcios, maestros en este punto de los griegos, empezaron las procesiones, los concursos festivos, las ofrendas religiosas, siendo para mi testimonio evidente que tales fiestas, recientes entre los griegos, resultan muy antiguas en Egipto" (Euterpe LVIII). Frase de Heródoto donde claramente expone que los egipcios se tenían ya en el siglo V a.C. como los iniciadores y precursores de procesiones, festivales y fiestas religiosas; que luego heredaron en todo el Mediterraneo.
.

b)- "no contentos los egipcios con una de esas solemnidades al año, las celebran frecuentemente. La principal de todas, en la que se esmeran con empeño y devoción, es la que van a celebrar a la ciudad de Bubastis, en honor a Artémide o Diana. Frecuéntase la segunda en Busiris, ciudad edificada en medio del delta, para honrar a Isis, diosa que se llama Demeter en lengua griega y que tiene en esa ciudad un magnífico templo. Reúnese en Sais el tercer concurso festivo en honor de Atenea o Minerva; el cuarto en Heliópolis para celebrar al Sol; en Butana el quinto para dar el culto a latona y para celebrar a Ares o Marte celébrase el sexto en Papremis" (Euterpe LIX). Interesante párrafo en el que observamos como seis procesiones (al menos) eran de gran importancia en Egipto Antiguo desde época muy remota. Además, añade Heródoto que estas Sociedades, donde las celebraciones religiosas son tan importantes, no pueden tener tan solo una o dos festividades anuales; sinó que necesitan una multitud de procesiones y romerías -continuas y continuadas y entre las que destacaban seis principales, en Egipto-.
.
En los párrafos iniciales de este epígrafe recogíamos las convocatorias más comunes (religiosas y civiles) que existen aún en la Andalucía: Navidades, La Candelaria, los Carnavales, Semana Santa, Feria de Abril, Cruces de Mayo, el Rocio, Fiestas patronales (Santiago, Santa Ana, Virgen de la Paloma y el Carmen y Rocio Chico) y tras ello un septiembre con las celebraciones del vino, para finalmente ir de vuelta a las Navidades cuando termina noviembre. Todo lo que denota unos antecedentes culturales claramente ancestrales y de origen milenario; por lo que al llegar a Andalucía la religión católica, sincretizó cultos antiquísimos existentes desde decenas de siglos atrás, en el Sur peninsular. Tal como realizaron los sacerdotes hace quinientos años al llegar a Ibero América; cambiando (por ejemplo) la ofrenda del pan y el vino, por los ritos precolombinos -procedentes muchos de ellos, de cultos de la Edad de Piedra y en ocasiones muy sanguinarios (con sacrificios humanos, que entre los aztecas obligaba ejecutar unos treinta mil hombres al año, para ofrecerlos a sus dioses)-.
.
.
IMAGEN, ARRIBA: Lámina pintada por Francisco Hohenleiter donde se muestran las fiestas de Sevilla en Cruz de Mayo (editada en 1950 por la antigua tienda, Casa Rubio -a la que aradecemos nos permita divulgar la imagen-).

IMAGEN, ABAJO: Dibujos míos de procesiones egipcias, tomadas desde frescos de Tebas (Imperio Nuevo).
.
.

c)- "El viaje que con este objeto emprenden a Bubastis merece atención. Hombres y mujeres van allá navegando en buena compañía, y es espectáculo singular ver la muchedumbre de ambos sexos que encierra cada nave. Algunas de las mujeres armadas con sonajas, no cesan de repicarlas; algunos hombres tañen sus flautas sin descanso, y la turba de estos y de aquellas, entre tanto no paran un instante de cantar y palmotear. Cuando llegan de paso a alguna de las ciudades que se ven en el camino, aproximan la nave a la orilla y continúa el baile alguna de las mujeres; otras motejan o insultan a las vecinas de la ciudad con terrible griterío; unas danzan; otras puestas en pié levantan sus vestiduras. Y esto se repite en cada pueblo que a orilla del rio van encontrando. Llegados por fin a Bubastis celebran su fiesta ofreciendo muchos sacrificios y las pingües víctimas que conducen. Y tanto es el vino que durante la fiesta se consume que excede a lo que se bebe en lo restante del año, y tan numeroso el gentío que allá concurre que, sin contar los niños, entre mujeres y hombres asciende el número a 700.000 personas" (Euterpe LX).
.
La traducción que hemos manejado -sin mucha precisión mosicológica- impide conocer algunos puntos referidos por Heródoto. De tal manera lo que denomina "sonajas" hemos de traducirlo por "sistros", símbolo de la deidad femenina en Egipto y auyentador de los males y malos espíritus (habiendo de añadirse cuando dice "los hombres tañen sus flautas", que este instrumento al no ser de cuerda no se tañe; se sopla o se hace sonar ). Tras ello hemos de entender que los peregrinos en cada pueblo solían encallar las naves en la orilla del rio, mientras algunas mujeres bajaban a bailar y otras increpaban con insultos a los habitantes de aquella población que no les seguía en la celebración. Luego, al llegar a Bubastis, celebraban las fiestas y sacrificios; que teóricamente les reportaban grandes beneficios inmolando los animales hasta allí llevados. Pues la frase "las pingües víctimas que conducen" apenas deja claro el significado del texto original de Heródoto. Por lo demás, la descripción de esta peregrinación es muy singular y la hemos recogido porque si se cambiaran algunas palabras como: "Sonajas" por tamboril; naves, por carretas; víctimas de sacrificios, por pan y vino de misa; río, por camino; y finalmente, Bubastis por cualquier divinidad cristiana. El texto de Heródoto pudiera estar describiendo claramente cualquier romería, de las miles que se celebran en nuestra Península (especialmente en el Sur).
.
d)- "en Busiris para honrar a Isis, acabado el sacrificio, millares y millares de hombres y mujeres que a él asisten prorrumpen en llanto y se maltratan; esta costumbre tiene su origen en algo que no me es lícito expresar" (Euterpe LXI). Este episodio narrado por Heródoto nos recuerda igualmente algunas formas de celebrar fiestas en nuestro propio país, donde la autoflagelación y el llanto eran necesarios (al menos hasta hace unas décadas). El hecho de que no pueda contar este escritor el origen de tales flagelaciones hace suponer que había sido iniciado en esas hermandades egipcias o admitido allí como "cofrade". Por lo que consigue ver y describir sus ritos, más cumple el voto y compromiso contraído, de no describir los secretos de esas celebraciones.
.
e)- En los siguientes párrafos de Euterpe, LXII, LXIII, continúa narrando las fiestas de Sais, Heliópolis y Butona, describiendo sus ritos religiosos; ceremonias que en las últimas ciudades eran muy similares a algunas celebraciones españolas (antiquísimas y extrañas), y en las que aún existen peleas por llevar y proteger la imagen del santo -o se producen injurias y tumultos frente al paso-. Tal ceremonia que celebra la salida de una imagen entre empujones de devotos por llevarla y protegerla, llegando a herirse unos a otros, dice que procede de un culto al Marte egipcio (Euterpe LXIV).

.
Estas descripciónes se pueden completar con lo que nos dice Gardner Wikinson sobre los egipcios: "ningún pueblo era mas amante de las ceremonias y pompa religiosa que los egipcios; constantemente tenían lugar grandes procesiones" (8) . No nos podemos extender con la explicación de más ceremonias religiosas, de peregrinaciones, romerías y fiestas con música y danza en los templos del Nilo; porque ello supondría citar todos y cada uno de los rituales del Egipto faraónico. En los que cada barrio, cada ciudad, cada provicia y cada dia del año; tenía su festividad, su día sagrado, su significado y su ritual. En todas ellas se oficiaba culto a Osiris, a Isis, o a cualquier deidad como las que cita Heródoto en sus nueve libros de la historia. Unas procesiones y celebraciones que actualmente se llevan a cabo de forma similar en el Mediterraneo (sobre todo en el Sur de España). Aunque quizás nos recuerdan mucho también a las de La India y algunas otras zonas de Asia; donde continúan esos ritos que España conserva cristianizados y que procederían de tiempos y costumbres muy similares a las del Egipto Antiguo.

.
.
IMÁGENES: Sobre y bajo estas líneas, Fiestas de Nuestra Señora de Castellanos, en Mota del Marqués (Valladolid). Se celebran en la primera semana de Septiembre, cuando ya han finalizado las labores del cereal y todavía no han comenzado las del vino. Su patrona es la Virgen de Castellanos, una de las más antiguas de la zona; habiendo sido establecido su culto en Mota por el Conde de Fernán González (en tiempos de Abderramán III). En las fotografías, dos momentos del encierrillo de vaquillas en el que los mozos se divierten toreando. En la superior, mi sobrino japonés (al fondo) torea junto a un compañero suyo de la Universidad Washeda. Abajo, tras finalizar la sesión de pases a la vaquilla; los amigos de Washeda y mi sobrino (en primer término) celebran con los simpáticos vecinos del pueblo su éxito. Siendo invitados a un trago, tras haber enseñando los motanos a los japoneses, como beber bien en bota. Estas y muchas otras costumbres conservadas en las fiestas patronales españolas son de origen milenario y (sin duda) proceden de una síncresis realizada por el cristianismo, cuando admite celebraciones o formas que antaño procedían de religiones donde se veneraba al toro como un dios (de la guerra). 
.
.
No debiendo extrañarnos que nuestro sentido festivo tenga origen en épocas tan remotas y anteriores a la Edad del Hierro. Pues nada tiene que ver el sentido religioso con el de las fiestas, que en España se sincretizaron y adaptaron a la nueva fe, tras llegada del cristianismo. Por cuanto la veneración a nuestros santos y deidades, se celebra con costumbres tan antiguas como: Matar cerdos; encerrar, correr y lidiar toros; beber vino, cantar y bailar tocando instrumentos ancestrales durante dias enteros y larg etcétera de maravillas etnográficas. Usos y costumbres que lograron que el pueblo se divirtiera en nombre de sus Patrones; algo ya tristemente olvidado, pues en Occidente a la religión le ha sucedido como a la música clásica: Que no ha logrado adaptarse al ocio de su tiempo y por ello está muriendo. Pese a todo, estas divertidas fiestas y ceremonias sabemos como eran ya practicadas por los egipcios (al menos hace cincomil años). Y muchas de sus formas han pervivido en nuestra Península como un objeto arqueológico que supera el tiempo, gracias a estar custodiado en en la vitrina de un museo inmaterial que conservó la Iglesia. Siendo tal "vitrina" el sentimiento de lo ritual, de la vida y de la muerte, de lo bello, de lo sublime y de lo sagrado de nuestros antepasados -que nuestros congéneres aún conservan-.

.
Siguiendo con el Nilo faraónico; los cultos a Isis, Osiris y Serapis se exportarían por todo el Mediterráneo desde la más remota antiguedad -de lo que hay testimonio firme e histórico en época romana-. De este modo, en la etapa del Bajo Imperio latino, hay pruebas de que su adoración se practicaba en toda la Península Ibérica, tanto que Adolfo Salazar considera que la música egipcia también habría llegado con esos ritos y estaba extendida por toda la Hispania romana, con sus cantos, ceremonias e instrumentos, procedentes del Nilo (9) . Aunque el Prof. Blázquez, aporta el dato de que la adoración a Isis existía ya en nuestras tierras al menos desde el siglo VII a.C., apuntando una inscripción de culto a esa diosa hallada en una botella de cristal de roca datada sobre el 600 a.C., procedente de la Aliseda (Cáceres; en plena ruta de la Plata, donde se encontró uno de los mas bellos tesoros de orfebrería tartessica en oro granulado) (10) . Asimismo el Prof. J. Alvar realizó una profunda investigación de los cultos a Isis en Roma, en su interesante obra "Los misterios" (11) , en el que vemos la gran influencia que esta diosa tuvo en todo el sentimiento filosófico religioso del aquel Imperio (siendo importado su culto a Hispania).

Sobre este tema, el prof. Navarro González, tiene un valioso estudio que presentó en Madrid en Noviembre de 2007 (12) en donde se demuestra la llegada de deidades egipcias a la Península Ibérica y la permanencia de ellos al menos hasta época tardorromana. Navarro González en este trabajo sobre "El cuto a Isis en la Península Ibérica" no deseó ampliar sus conclusiones a época cristiana, ni aún menos a expone cómo se sincretizaron dichos cultos en figuras del santoral católico. Pese a no haberse adentrado en ello, sabemos que conoce mucho sobre esas síncresis, pues reconoce implícitamente la permanencia de esta adoración en ritos y leyendas que áun perviven en las creencias de nuestros pueblos y ciudades. Sin duda entre ellas, debiéramos destacar el propio nombre de San Isidro (Isidoro en versión visigoda) que significa la "adoración de Isis". Santo Patrón de Madrid y de otras muchas zonas agrícolas, donde antaño era más que esperada el "agua de mayo". Celebrándose su festividad el 15 de este mes; en plena floración, y cuando llegaban las lluvias mas beneficiosas del año. Por todo ello, San Isidro o San Isidoro (obispo); fueron elegidos para sustituir fechas y cultos a la gran madre egipcia. Muchos estudiosos han querido ver en estas síncresis hechos ajenos a la realidad; como la inexistencia del Santo o su fundamento en fábulas. Algo que nada tiene que ver con la verdad histórica; pues cuando el cristianismo se expande hubo de adaptar costumbres, fechas sagradas y cultos o denominaciones muy antiguas -eligiendo seguramente para sustituir el anterior dia de Isis, a un santo de nombre y características similares (por ejemplo: San Isidro, patrón de las aguas; o San Isidoro, patrón de la sabiduría)-.
.
.
SOBRE ESTAS LÍNEAS: Imagen de la diadema del Tesoro de la Aliseda, fechada en el siglo VI a.C. (propiedad del M.A.N., al que agredecemos nos permita divulgarla). En la fotografía podemos ver el parecido de esta pieza con la orfebrería mantenida en toda la Ruta de la Plata hasta nuestros días. Collares, abalorios y coronas igualmente muy semejantes a los que lucen aún las mujeres "bereberes" y que fueron similares a los que vestían a las damas fenicias y cretochipriotas (hace tres mil años).
.
BAJO ESTÓS PÁRRAFOS: Altares de Tell Meqné de los siglos XIII, al X a.C., dibujados por mí. Estas aras eran utilizadas para venerar una deidad femenina canaánea, relacionada con el aceite de oliva. Fabricados en piedra, posiblemente se untaba el oleo sagrado sobre aquellos y terminaban con cuernos en las esquinas, recordando al toro -totem sagrado-. Forma que conservaron más tarde los altares judíos (como veremos en las siguientes imágenes) en un uso que procede de religiones muy antiguas. Principalmente de las "asheras" o altares cretochipriotas y egeos, al menos de tiempos micénicos; o bien de formas egipcias relacionadas con el culto a una Athor ("Astarte") o Isis (como vaca) cuyo peinado recordaba a las cuernas del bovino y el ovino.

.



.
Como sabemos, Isis, era la madre Luna, que se representaba en el agua. Pues el agua y este satélite están unidos, algo que cuando se vive en el Delta del Nilo es fácil de comprender. Al observar como según se acerca la Luna a la Tierra, las aguas suben de nivel; provocando una marea que aumentaría la inundación de los campos del Delta, haciendo aún más beneficiosa y mayor la irrigación en las marismas de la desembocadura. Por ello, la madre Isis, esposa del Sol (Osiris) cuya duración de marea y luz tenía un ciclo igual a la menstruación de la mujer (28 dias aproximadamente el de la Luna); representaría la diosa que ayudaba a la fertilización para los habitantes del último tramo del rio egipcio (donde se situaba su capital). Teniéndose Isis como la matiarca que dominaba el final del Nilo, aumentando las aguas, amamantando con ello el desierto y a sus hijos, que cultivaban esas tierras, yermas sin el arrastre de aquel aluvión desbordado. Una fertilidad tan beneficiosa como la que regalan las lluvias a los campos castellanos en mayo, donde celebran con alegría cada dia 15 de mayo a San Isidro -Sobre dicha comunicación, permeabilidad, parecido y orígenes en los cultos de Roma con los ritos de Egipto, de Anatolia (mitraicos y zoroástricos) y de Grecia; recomendamos la lectura del libro ya citado de Jaime Alvar "Los misterios". Una magnifica obra en donde se recogen comparativamente ritos y mitos de cultos ancestrales conservados y revitalizados en época imperial (13) -

.
Pero todos estos ritos, instrumentos y procesiones del milenario Egipto, fueron principalmente heredados por fenicios y judios, desde el final del II milenio a.C.; que los importarían hasta la Península Ibérica (14) . Quienes a juicio de muchos autores "copiaron" fidedignamente las peregrinaciones, cantos, melodías, instrumentos y ceremonias del Nilo. De ello, consideramos que en España hubo de entrar la religión y los misterios egipcios en tres etapas históricas diferentes: Primero en época prerromana con Fenicios, griegos y Cartagineses; momento en que tenemos evidencias de la existencia de música, músicos e instrumentos de origen Oriental (que figuran en estelas, esculturas, bajorrelieves iberas, previas al siglo III a.C.). Después, con los cultos mistéricos romanos, que -como hemos visto- poblaron y se extendieron por toda la Península. Logrando posiblemente una fácil aceptación entre los íberos debido al parecido entre las religiones importadas por esos romanos y las de colonizadores anteriores (ya que la Ishtar, o Astarté púnica y tartessia, no es otra que la Athor egipcia o la Afrodita griega). La tercera vía que importaría costumbres egipcias hasta nuestras tierras fué la llegada de los judios a la Península; cuya venida en el siglo VI a.C. es más que probable a mi juicio (15) . Aunque solo se admite comunmente que se establecen en la Península sobre el siglo III d.C.. Practicando una religión muy distinta a la del Nilo, aunque cargada de influencias y reminiscencias faraónicas; sobre todo en lo que se refiere a música y ceremonias (muy similares a las egipcias y -en parte- a las fenicias). De todo ello trataremos en próximos capítulos cuando analicemos la posible influencia de la música fenicia y judía en el Flamenco, pese a lo que para finalizar este epígrafe vamos a centrarnos en la descripción y análisis de algunas deidades peninculas de época prerromana y su comparación con las egipcias.
.

.
SOBRE ESTAS LÍNEAS: Dibujo mío del famoso altar judío hallado en Beer-Sheva, fechado en el siglo X a.C. y actualmente en el museo de Tel Aviv (la imagen lo muestra tal como fue excavado, entre las arenas). Este ara de gran tamaño (de un metro de alto, aprox.) es de una de las primeras muestras de lo que más tarde sería el Altar del Holocausto hebreo. Que en realidad, las Sagradas Escrituras mandan hacer sobre el terreno y usando apenas unas piedras (libre de escalones, adornos y etc). Pese a ello, por influencia canaanea, finalmente el ara principal de los judíos terminó siendo un gran pebetero "fabricado" en metal (o piedra) y terminado con esquinas en forma de cuernos .
.
.
SOBRE ESTE PÁRRAFO: Grabado de 1871 en el que podemos ver una recreación del Altar del Holocausto, en el templo de Salomón (imagen procedente de "The illustrated History of the Holy Bible", publicada por Henry Bill). Observemos como el gran pebetero contiene esa forma de astas en las esquinas -tal como seguían conservando los judíos en el siglo XIX d.C..
.

BAJO ESTÓS PÁRRAFOS: Dos imágenes superpuestas, en las que podemos ver los altares tartessios de El Carambolo y del templo de Coria del Río (ambos tartessios y fechados entre los siglos VIII al VI a.C.). Su forma es la de la piel de toro y proceden de una linea de asheras (aras) muy similares a los usados en Creta, en el Egeo y en Chipre; donde oficiaban sobre altares con cuernos o simulando de pieles bovinas. Pellejos de toros que tenían un pleno sentido pecuniario y por lo tanto (en mi teoría) se asemejaban al crisol donde se fraguaba el oro, la plata y el bronce. Metales que proporcionaban esa "pecunia"; un dinero que se medía en cabezas de ganado o en sus cueros, con los que en la Antigüedad se contabilizaba la riqueza. Unos bienes medidos comunmente con aquellos animales cuya efigie se marcaban en los lingotes, minas y monedas; que comunmente tenían forma o troquel representando una cabeza de ganado o un animal (como símbolo de su valor inicial: El "pecus").
.
.
.
3º- C / Existencia de cultos y deidades egipcias en la Iberia Prerromana

.
En este último epígrafe deseamos ampliar conceptos acerca de la presencia en la Península de dioses, de magia, cultos y ritos egipcios; durante una época muy anterior a la llegada de los romanos. Pues existiendo numerosos estudios y libros donde se expone ampliamente los cultos a Isis y Serapis (entre otros) importados por Roma a la Península. No se ha prestando tanta atención a la existencia anterior de estas deidades del Nilo entre los íberos o los turdetanos; que hubieron de ser importadas a nuestras tierras en tiempo de los fenicios y cartagineses (aunque también por griegos, chipriotas o cretenses, además de otros pueblos colonizadores). Por ello, nuestra intención en este epígrafe es presentar algunos casos que muestran claramente dioses y costumbres egipcias, conocidas ya en la Iberia del I milenio a.C.. Con los que argumentar como del mismo modo que vinieron las representaciones y deidades faraónicas, debieron llegar otras formas de su culto (entre ellos, la música). Este es un hecho indiscutible, pues el rito de adoración a una divinidad se exporta siempre con todo el conjunto de ceremonias que le rodean; aunque al llegar a una nueva tierra, se suele sincretizar con las costumbres religiosas del lugar (donde se termina adaptando a los antiguos dioses de aquella tierra en la que, al fin, se impone).
.
Para comprender lo que antes decimos, bastará estudiar la historia de la colonización de América. Donde el Catolicismo, sus vírgenes y la adoración a Cristo, tienen las mismas características que las de Europa; aunque varían sus historias y hallazgos, conteniendo nuevas "versiones" relacionadas con leyendas o ritos precolombinos. De igual modo, la música, oficio y ceremonias litúrgicas cristianas fueron llevadas hasta el recién descubierto Continente; donde la transformaron adaptándola a los instrumentos autóctonos, a nuevos sonidos y formas de cantar o a melodías muy carácterísticas de esos pueblos precolombinos. Pero la base de la música europea hasta allí llevada por sacerdotes y seglares (en su mayoría españoles), permaneció en la liturgia y en su folklore después de cinco siglos. Siendo en gran parte este arte que hoy se toca y canta en Sudámerica; de origen griego o romano, y sobre todo gótico o renacimiento.

.
Este que hemos expuesto es un ejemplo de cómo a través de la religión permanecen melodías e instrumentos, durante decenas de siglos y a miles de kilómetros de distancia. De tal manera y comparando la colonización de América por los hispanos, con la de nuestra Península -durante el Bronce Bajo y la Edad del Hierro- llevada a cabo por culturas del Oriente mediterráneo. Partiendo desde esta hipótesis, nos será fácil comprender por qué en el último lugar donde llegan ritos, dioses y religiones; estas perviven incluso con mas fuerza que donde surgieron (o de donde proceden). Entendiendo así, como hoy el catolicismo y su liturgia se conserva con más arraigo en los países de Hispanoamérica, que en nuestra España. Bajo este planteamiento, deseamos analizar algunos objetos aparecidos en la Península Ibérica y que corresponden a cultos o divinidades egipcias, fechados siglos antes de la llegada de Roma. Mostrando como -igualmente-, hace dosmil quinientos años y entre los iberos, pudo haber una enorme devoción a antiguas deidades importadas por los colonizadores (no tan veneradas ya en Oriente Medio). Siendo además obligado pensar, que al existir deidades egipcias en la Antigua Iberia; también hubo de conocerse e interpretarse la música del Nilo en nuestras tierras. 

.


.
IMÁGENES, ARRIBA Y ABAJO: Dos piezas egipciantes aparecidas en tierras Turdetanas y fechadas en etapa tartessia. Arriba, la famosa Dama de Galera, tal como la expone actualmente el Museo Arqueológico Nacional -al que agradecemos nos permita divulgar nuestra imagen-. Abajo, un dibujo mío del bronce tartessio que representa una Athórida que sujeta dos ánades (comunmente llamado Bronce Carriazo). A continuación analizamos brevemente el carácter egipciante de estas dos piezas y su significado religioso o cultural, en la Iberia Prerromana.
.


.
Para demostrar la existencia de ritos y mitos egipcios ya en nuestra Iberia prerromana, estudiaremos algunas esculturas, bajorrelieves o figuras de época cercana a Tartessos. Intentando así mostrar el fuerte arraigo con el imperio faraónico que hubo en la Iberia colonizada por fenicios y cretochipriotas. De tal manera, citaremos algunos ejemplos de piezas egipciantes halladas en tierras hispanas, con un claro carácter religioso:

.
1ª- Una de las figuras de época tartessia que más nos pueden llamar la atención por sus rasgos faraónicos es la pequeña efigie de alabastro llamada la Dama de Tutugi (o Dama de Galera -actualmente en el Museo Arqueológico Nacional-). Fechada sobre el siglo VI a.C. y aparecida en Granada, representa una Isis sentada en un trono que rodean dos esfinges coronadas. Siendo importante señalar que tales esfinges no son del tipo grecolatino (como otras aparecidas en la Península) sinó claramente de fenicio-faraónicas. Un hecho que podremos comprobar consultando la famosa Historia de España de Menéndez Pidal (16) ; donde en el capítulo de escultura ibérica, unifica las representaciones de esfinges halladas en la Antigua Hispania. Aunque a nuestro parecer, entre ellas habremos de distinguir las que son de tipo corintio o griego, de otras con tipología egipcia o fenicia (muy anteriores). Siendo de este segundo estilo las que sostienen el trono de la Dama de Galera; iguales o muy parecidas a otras halladas en nuestros yacimientos fenicios -como por ejemplo la de Puig de Molins en Ibiza, que luce también peinado y corona faraónica (placa propiedad del M.A.N y que más abajo incluimos en imagen)-.
.
Continuando con la Dama de Tutugi, sedente y en alabastro (que identificamos con Isis). Podemos ver como tiene su cabeza sesgada desde la altura de la frente, aunque antes en su cráneo hubo de haber una tapa que cerrase la parte del cabello. Por lo que hoy luce su testa abierta mostrando allí tallado un pequeño cuenco. Este recipiente cavado en el interior de su cabeza, tiene horadado un agujero pequeño como sumidero, que comunica con su pecho y va hasta los pezones (también agujereados). De tal forma que si vertimos cualquier líquido sobre la testa abierta de esta Isis, aquel saldría por las puntas de sus mamas; yendo a parar a una bandeja que la estatua sujeta con sus manos. El culto, precisamente se relaciona con la Isis lactante (la leche de la madre Isis), y es tipicamente egipcio, aunque la estatua se considere fenicia. Consistiendo su rito -tal como la estatua insinúa-, en vertir sobre el cráneo, la leche (normalmente de mujer) y que esta fuera saliendo por los pezones, llegando a la bandeja que la diosa sujeta, para usarla con fines medicinales. Porque en el Antiguo Egipto se consideraba que la leche materna (femenina) tenía propiedades curativas -algo que parece ser cierto en lo que se refiere a alérgias y enfermedades semejantes-.

.
2ª- Otro caso de deidad egipcia hallada en Turdetania, la encontramos en el famoso bronce tartéssico denominado Carriazo. Que representa una mujer sujetando dos ánades con dos triangulos en las manos -ver imagen y cita (17) - . Es a nuestro juicio claramente la figura de una diosa Athor. Su cabello lo "delata", con los bucles en forma de cuerno de toro a cada lado (con peinado athórida), pero su figura se relaciona aún más con el culto a esa diosa egipcia por el hecho de que está situada entre dos ocas o patos. Pues el atributo de esa deidad de la felicidad y el amor faraónica, es precisamente el pato (el Geb egipcio). Confirmando más que se trataría de una Athor, su actitud presentando dos triángulos en las manos; símbolo egipcio de la fertilidad o del sexo femenino (aunque, a su vez, pudieran ser dos triángulos musicales). Evidentemente esta pieza se tiene por un bronce tartéssico o fenicio del siglo VII a.C.; pese a que hemos de reflexionar que la deidad representada no es otra que Athor entre sus ánades. Siendo tan egipciante su forma, que asimismo el vestido de la diva está adornado con flores de loto, bordados y motivos típicos del Nilo.
.

Además, el mencionado bronce es un asa o asidero de un antiguo utensilio punico-tartessio. Un dato importantísimo desde el punto de vista arqueológico, pues son los egipcios quienes comienzan a adornar con cabezas de pato las agarraderas y finales de sus utensilios. Una moda o decoración divulgada posteriormente en todo el Mediterraneo; debido a lo que ya en época romana, encontraremos la palabra " asa" o asidero, como sinónimo de tirador (voz nacida del nombre de pato = ansar). Por todo lo que nació el verbo "ansar", indicando que a un objeto se le ha puesto "asas". Algo que procede de tradición mencionada y egipcia, donde colocaban esos tiradores o mangos con la cabeza del ganso a los cacharros; pues la familiaridad y convivencia con el pato fué tanta en el Nilo, como pudo ser en nuestra cultura la unión con la oveja, la gallina, o la vaca. Ya que en el Delta, el pato era el animal mas útil y beneficioso; el que aportaba más calorías alimenticias y el que podía granjearse con mayor facilidad. Colaborando incluso en la limpieza del río Nilo y en la de los campos inundados. A su vez, las aves mas cazadas en las charcas y lagunillas eran las palmípedas y las zancudas (aunque la carne de las segundas dejara mucho que desear). Por cuanto las ocas y los patos silvestres, en Egipto, fueron como el cerdo en España; una de las bases de la alimentación y una ayuda prodigiosa para los hogares. Aves que habían de cazarse o cogerse normalmente ansándolas, es decir tomándolas por el cuello para evitar el picotazo. De esa necesidad de agarrar así a los ansares para dominarlos, debió surgir esa sublimación; creando las asas de objetos faraónicos esculpidas con cuellos y cabezas de gansos.
.
Siguiendo con la evidencia de que el Bronce Carriazo es de claro carácter egipciante, y tras ver que se trata de un asa, con ansares y una Athor en su medio. Faltaría por analizar los triángulos que porta la diosa. Ellos pueden relacionarse con el bichero de patos (artilugio que se usa para coger del cuello a las ocas evitando su picadura). Pero nos parecen mas bién dos triángulos o dos sonajas tipicamente egipcias; instrumentos que como el sistro, eran atributos de Athor (diosa de la música). Aunque como ya explicamos anteriormente, extrañamente este diseño se relaciona con el significado de la pata de oca; pues el triángulo no es solo el principio de la geometría tridimensional y del alfabeto (la A y la primera figura de tres lados), sinó también uno de esos famosos "diseños incomprensibles". Debiendo señalarse, que tal como hemos comentado en algunos artículos; que si unimos los dos triángulos que porta esta diosa del Bronce Carriazo en forma inversa, construiríamos -por ejemplo- la Estrella de David. Nacida de este símbolo matemático que inicia toda la geometría y hasta la trigonometría esférica; pues el cálculo de la circunferencia tiene como principio la primera figura, de tres lados.

.
.
IMÁGENES, ARRIBA Y ABAJO: Sobre estas lineas, la Esfinge de Puig de Molins (Ibiza), antes comentada y en la que podemos observar claramente su modelo egipciante (agradecemos al M.A.N., nos permita divulgar la imagen). Esta terracota fechada hacia el siglo VI a.C. representa una "quimera" en la que vemos un león alado con cabeza de mujer coronada con la tiara de faraón. Fue hallada en una isla bautizada por los cartagineses como la del dios Bes (I-bess); deidad egipcia heredada entre los púnicos, venerado como genio de la suerte y del sexo. Siendo el monstruoso Bes el acompañante y protector de la diosa Athor, representaba los atributos sexuales masculinos y servía como ahuyentador a los malos espíritus, ya que era figurado como un feo y desproporcionado enano.
.

ABAJO: Dioses (o sacerdotes) Ptah fenicios, hallados en Cádiz y realizados en bronce, hacia el siglo VII a.C. (tal como los muestra el Museo Arqueológico Nacional, al que agradecemos nos permita divulgar la imagen). En la opinión de algunos, el de la izquierda sería de posible fabricación oriental, al contener zinc en su aleación. Aunque en Tartessos igualmente se usaba este metal, verdaderamente hallado en el siglo XVII d.C. y con el que se crea el latón (mucho más maleable que el bronce). Como podemos ver, la tipología de la escultura y los modelos es exacta a la de iguales deidades en Egipto.
.
.

3ª- Sobre los amuletos o abalorios de collares púnico-tartéssicos: Tal como explicábamos en nuestro estudio "Higo, higa, hígado y aojo (magia, religión y medicina)" (18) los dijes o escarabeos que los fenicios se hacían colgar para traer la suerte, en su mayoría eran iguales a los egipcios. De ese modo, abalorios faraónicos tales como el Utchad (ojo de Horus), el de corazón, el escarabajo, el Tet (pilar) o el famoso Ankh (cruz ansada) (19) ; fueron imitados por los fenicios desde fines del II milenio, quienes los distribuyeron y vendieron por todo el Mediterraneo -durante el tiempo posterior-. Su proliferación entre los púnicos fué tal que los griegos llamaban aquellos dijes "la quincalla fenicia", pues los barcos de Tiro y Sidón venían cargados de amuletos montados en collares, anillos o como simples figuritas (que lograban cambiar por mercancías para llevarse a sus tierras, logrando comerciar con ellos como si de monedas se tratase). Tras la industrialización de la pasta vitrea conseguida por los púnicos; crearon en cristal estas estatuillas que imitaban las del Nilo. Logrando fabricar de forma rápida y barata esos dijes que se venían haciendo hasta entonces, en metal, hueso, madera y piedra. Dando como resultado que tras el siglo VII a.C. el Occidente Mediterraneo se pobló de los referidos escarabeos, cuyos diseños originales eran casi en su totalidad egipcios (a excepción del ojo azul fenicio de cristal -el Nazar-). De tal manera, en los tesoros y yacimientos tartéssicos e incluso de Castilla pertenecientes a aquella época tan remota, podremos ver gran cantidad de esos abalorios; con formas de pie, manos de Athor, higas egipcias, bellotas, corazón del Nilo, penes etc. (junto a algunos que representan los símbolos de dioses fenicios como Tanit).
.
Por su parte y el lo que se refiere a los dijes auténticos, fabricadas en el reino faraónico; al menos desde el siglo XXV a.C. los encontraremos ya en Egipto. Como modelos idénticos y con esas figuritas para colgar o llevar, hechas en piedra y hueso (fundamentalmente), del mismo tamaño que luego hicieron las fenicias y que igualmente representan: Manos, pies, higas, bellotas , aves etc. Siendo exvotos que se utilizaban en el Nilo para ahuyentar los malos espíritus y las enfermedades. Un igual uso se supone que tenían entre los fenicios, cuando los imitaron y esparcieron por todo el Mediterraneo (quince siglos después). Lo que hace suponer a todos los autores que la magia, los cultos , la religión y supersticiones egipcias; fueron heredadas y se practicaban de forma muy similar entre los pueblos púnicos (20). Estos mismos entalles y abalorios orientales se hallan en toda la Península Ibérica, al menos desde el siglo VIII a.C. Ello hace igualmente evidente la existencia de religiones egipcias en nuestra Península sobre todo en época y zonas tartessicas, donde han aparecido con profusión, en yacimientos tan importantes como el tesoro de Villaricos (Málaga -actualmente en el M.A.N.-).

.
IMAGEN, ABAJO: Dios Bes hallado en Pintia, yacimiento vettón situado en las proximidades de Peñafiel (tal como nos lo mostraba su descubridor, en el centro de interpretación de Pintia -Pinilla de Duero- a quien agradecemos nos permita divulgar la imagen). Esta pieza se fecharía hacia el siglo III a.C. y es de pasta vítrea, con fabricación algo más tosca que la común en estos dijes fenicios, pero casi igual a los que han aparecido en lugares de colonización púnica. Siendo parte de un collar también de pasta de cristal, cargado de dijes con "ojos" tipicamente fenicios.
.
.
4ª- Las religiones egipcias importadas ya en época romana: Acerca de este tema existen numeros estudios, entre los que destacan los del profesor Jaime Alvar, y los de Wagner (21) -o los trabajos de Urzoz y de Cristina Marcos (22) -. Donde se expone ampliamente la existencia de cultos a Isis y Serapis, extendidos por toda la Península y divulgados por los conquistadores latinos (quienes a su vez, los habían tomado en Oriente o en zonas del Egeo). Mencionando el importante libro de Alvar Ezquerra "LOS CULTOS EGIPCIOS EN HISPANIA" cuantos santuarios y templos hubo de aquellos dioses faraónicos traidos por los romanos; a la vez que hace un detallado catálogo de los enseres y objetos hallados en la Península, relacionados con estas veneraciones (23) . Todo lo que demostraría la existencia de religiones egipcias en la Hispania Romana, que se relacionarían plenamente con las costumbres religiosas prerromanas e importadas por los fenicios; quienes -como sabemos- compartían parte de sus ritos y de su magia, con los del Nilo.

.
5ª- Conclusión: Lo descrito anteriormente pudiera complementarse con un sinfín de paralelismos entre la cultura fenicio-tartessia y la fenicio-egipcia; mundos paralelos y cercanos en su tiempo y civilización (aunque no en distancia). De tal manera, si el contacto directo entre Tiro y Sidón y Tartessos, desde el siglo XII hasta el VI a.C. fué contínuo y continuado. Ello hace evidente en que toda la zona meridional hispana, y en especial aquellas que tuvieron más influencia púnica; practicaron desde la Primera Edad del Hierro ritos de magia y religión faraónicos. Por lo tanto, además hubieron de cantar y tocar música muy parecida a la del Nilo y casi igual a la de Fenicia; celebrando festivales muy similares a los descritos por Heródoto (que recogíamos en el epígrafe anterior). Fiestas y costumbres que en gran parte hubieron de ser el origen de las ferias y romerías que aún conserva Andalucía; o las celebradas otras zonas hispanas (como Levante), donde el arraigo fenicio y el tartéssio fue tan profundo como indiscutible.
.
.
IMAGEN, ARRIBA: Mapa que publica Cristina Marcos Sánchez en "EL CULTO A ISIS"; indicando los lugares iberos con veneración a deidades egipcias, durante la etapa prerromana (agradecemos a la autora nos permita divulgar la imagen). Acerca de este culto a Isis, recogemos las palabras de en un artículo intitulado del mismo modo y que nos dice: "no fueron súbditos del faraón quienes trajeron la diosa a la vieja piel de toro, sino comerciantes mediterráneos que jamás conocieron el culto a la esposa de Osiris tal cual se celebraba en el valle del Nilo en la época de las pirámides o el imperio. El ejemplo más claro de esto puede ser, sin duda, la inscripción bilingüe en latín y griego encontrada Emporiae (Ampurias), que reza como sigue: «A Isis. A Serapis. Numas, hijo de Numeios, alejandrino, devoto, mandó hacer el templo, las estatuas y el pórtico». Es decir, un emprendedor alejandrino –y por lo tanto un griego de etnia y educación, que no un egipcio– acabó encontrando en la costa catalana más septentrional un lugar tan adecuado para sus negocios transmediterráneos como para considerar un buen negocio para su bienestar espiritual y económico la fundación un templo dedicado a su divinidad favorita" (24) .
.

IMAGEN, ABAJO: Astarté de unos 16,5 centímetros, en bronce y que se considera hallada en el Cerro del Carambolo (propiedad del Museo Arqueológico de Sevilla, al que agradecemos nos permita divulgar la fotografía). Según narra el profesor Juan de Mata Carriazo -en las pocas ocasiones en que se refiere a ella-, le fué entregada días después de comenzar las excavaciones por "alguien" que afirmaba haberla encontrado en las inmediaciones, donde apareció el ajuar áureo. En los estudios del descubridor de El Carambolo apenas se habla de la escultura en imagen, observándose siempre unas grandes dudas acerca de la procedencia de esta Ishtar o Astarté. Estatuilla que le hicieron llegar a Carriazo por quien aseveraba haberla hallado en el cerro, antes que las joyas; sin dar más explicaciones, ni especificaciones. Lo que levantó unas muy razonables "sospechas", puesto que ningún dato parece que se añadió a aquella "entrega". No queremos quitar una coma ni un punto a lo que redactó Juan de Mata Carriazo, quien claramente expresa de aquella escultura que "se dice encontrada". Frase con la que describe de un modo muy claro su incredulidad o sospechas sobre la procedencia; tanto que incluso añade finalmente el comentario "acaso procedente de Menfis". Quizás intentando expresar su extrañeza sobre la referida aparición de la Astarté, llegada a sus manos por "alguien" que muchos días después de comenzar los trabajos de campo en el cerro, afirmó que la había encontrado en terrenos cercanos al tesoro. Levantando ello tantas sospechas al Profesor Carriazo que expresa que quizás la pieza hubiera sido traida desde Egipto -no se sabe en qué momento: Moderno, antiguo o coetáneo al tesoro...- (25) .
.
.
.
----------------------------------------------------------------
.
CITAS:
----------------------------------------------------------------
(1): ACERCA DE MINU Y LA SIMBOLIGÍA DEL MUTUNUS TUTUNUS, ETC RECOMENDAMOE LEER NUESTROS ARTÍCULOS:
53ª- DE FALOS, JOYAS Y OTRAS... "BOLLAS". (Lo invisible en la mitología: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte XXIV). COMIENZA AQUÍ UN ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LAS JOYAS; con sentido mágico hasta nuestros días. VER: http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/09/1-8-9.html
54ª- DE FALOS, JOYAS Y OTRAS... "BOLLAS": CONTINUACIÓN. (Lo invisible en la mitología: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte XXV). -SIGNIFICADO APOTROPAICO DE LOS ABALORIOS Y COLGANTES QUE SE USABAN Y AÚN UTILIZAMOS PARA COMBATIR EL MAL FARIO- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/09/1-7.html
55ª- DE FALOS, JOYAS Y OTRAS... "BOLLAS". CONTINUACIÓN: Pater Libero (Lo invisible en la mitología: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte XXVI). -SENTIDO SEXUAL DE LAS JOYAS QUE PROTEGEN, SU RELACIÓN CON EL MAL DE OJO- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/09/1-8.html
56ª- DE FALOS, JOYAS Y OTRAS... "BOLLAS". CONTINUACIÓN: Fascinus (Lo invisible en la mitología: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte XXVII). -PROTEGERSE DE LA MIRADA Y DE LOS MALES SOCIALES A TRAVÉS DE LAS JOYAS CON FORMAS OBSCENAS; LA SUERTE UNIDA A UN COLGANTE QUE EVITABA LAS MALAS MIRADAS- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/09/1-7-8.html
57ª- DE FALOS, JOYAS Y OTRAS... "BOLLAS". Continuación: El Ojo "cónico o en bola" -"alcorciles y bollas"-. (Lo invisible en la mitología: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte XXVIII).-VAMOS DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LAS JOYAS EN FORMA DE BULLA O ESFERAS, RELACIONADAS CON EL OJO Y SUS MALES- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/10/1.html
58ª- DE FALOS, JOYAS Y OTRAS... "BOLLAS". Continuación: Permanencia del arte egipcio en el mundo ibérico. (Lo invisible en la mitología: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte XXIX). -DEMOSTRACIÓN DE LA PERVIVENCIA DE MODELOS Y SIGNIFICADOS DE TALISMANES Y COLGANTES DURANTE CINCO MIL AÑOS- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/10/1-8-9.html
59ª- DE FALOS, JOYAS Y OTRAS... "BOLLAS". Continuación: Dioses de la Fertilidad; Min o Minu egipcio. -RELACIÓN DEL SEXO Y LAS ENFERMEDADES VENÉREAS CON EL MAL DE OJO, SU PLASMACIÓN EN LAS JOYAS QUE LO EVITAN- (de Lo invisible en la mitología: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte XXX). VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/11/1-8.html
60ª- DE FALOS, JOYAS Y OTRAS... "BOLLAS". Continuación: Dioses de la Fecundidad y su posible significado calendárico -de Egipto a Japón-. -VEMOS LA RELACIÓN PLANETARIA DE LA SEXUALIDAD Y SU CONEXIÓN DIRECTA SOBRE EL OJO Y SUS MALES, PLASMADO EN LOS DIOSES DE LA LUZ-(de Lo invisible en la mitología: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte XXXI). VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/11/1-9.html
61ª- Dioses de la fertilidad, de la luz, del Sol y del oro; diosas del agua, de la Luna y la plata. (de Lo invisible en la mitología: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte XXXII). -MÁS SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA SEXUALIDAD Y LA LUZ, TODO ELLO UNIDO A LOS TALISMANES Y JOYAS QUE ALEJABAN EL MAL DE LAS TINIEBLAS; EL AOJO- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/12/1-6.html
(2): PARA CUANTOS NO HAN LEIDO EL CAPÍTULO ANTERIOR, LE RECOMEDAMOS HACERLO, PARA CONOCER NUESTRA INTERPRETACIÓN SOBRE LOS LINOS O MANEROS.
VER II-2º: Los Maneros; antiguas canciones faraónicas (Capítulo 2º de la Parte Segunda "EGIPTO ANTIGUO y su relación con el Flamenco")
Capítulo 2º
A): Los Maneros, las mas antiguas canciones faraónicas según Heródoto:
B): Los Maneros y otros cánticos en Gardner Wilkinson.
C): Los Maneros en Juvenal, el arte de la improvisación y la opinión de Ángel Román.
PARA VER, PULSAR: http://historiasdelflamenco.blogspot.com.es/2015/12/ii-2-los-maneros-antiguas-canciones.html
Por su parte, las citas que apuntamos sobre Heródoto, proceden de EUTERPE, Libro Segundo (LXXIX); desde la traduccion de Bartolomé Pou; HERÓDOTO, "Los nueve libros de la Historia" (II,79); Biblioteca Edaf. Madrid 1989
(3): Higa, Hígado y Aojo -magia religión y medicina-; en EL CUERPO EN LA TRADICIÓN; página 20- Edita: FUNDACIÓN JOAQUÍN DÍAZ, VALLADOLID 2007
(4): Catherine Johns, Edita British Museum (1986) Pag. 66 de su libro "Sex or simbol", "amuletos romanos de la suerte en forma de higa".
(5): ENSERES, Catálogo del Museo Etnográfico de Castilla y León; Zamora // página 45 (higas de azabache y Tasugo)
(6): ACERCA DEL ORIGEN, LA HISTORIA Y LA PERMANENCIA DEL AOJO EN NUESTRA CIVILIZACIÓN, PODRÁN LEER LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS:
45ª- LO INVISIBLE EN LA MITOLOGÍA: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo (Parte XVI: Misticismo y curación a través las joyas en La Antigüedad. Escapularios, medallas sagradas y pectorales). -SIGNIFICADO APOTROPAICO DE LA JOYERÍA SAGRADA Y PERVIVENCIA DE ELLO HASTA NUESTROS DÍAS-VER: http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/07/1-7-7.html
46ª- LO INVISIBLE EN LA MITOLOGÍA: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo (Parte XVII: El collar-pectoral como protector del alma).-DESDE EGIPTO HASTA HOY, LAS JOYAS TOMARON UNAS FORMAS MÁGICAS; MUCHAS SE CONSERVARON Y SIRVEN PARA PROTEGER A QUIENES LAS LLEVAN (TALISMANES, ABALORIOS, DIJES O MEDALLAS)- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/07/1-9-8.html
47ª- LO INVISIBLE EN LA MITOLOGÍA: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo (Parte XVIII: Joyas y guardianes del espíritu. Del collar y el pectoral, a las Lúnulas). -MÁS SOBRE EL SENTIDO APOTROPAICO DE LOS COLLARES, VEMOS EL VALOR RELIGIOSO Y MÍSTICO QUE TENÍA UN TESORO; ALGO QUE HOY CALIFICAMOS COMO UN OBJETO DE PODER O DECORATIVO- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/07/1-y-7.html
48ª- LO INVISIBLE EN LA MITOLOGÍA: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo (Parte XIX: Análisis histórico y numerológico de los pectorales). -ANÁLISIS DE SUS FORMAS Y SIGNIFICADO CALENDÁRICO DE SU DISEÑO Y GRANULADO- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/07/1-6.html
49ª- LO INVISIBLE EN LA MITOLOGÍA: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo (Parte XX: Análisis comparativo y numerológico de los pectorales tartessios).- CONTINUACIÓN DEL ESTUDIO ANTERIOR ENTRADA- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/07/1-6_19.html
50ª- LO INVISIBLE EN LA MITOLOGÍA: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo (Parte XXI: Permanencia durante milenios de iguales modelos, estilos y formas, en las joyas).-VEREMOS COMO EL DISEÑO DEL GRANULADO EN LAS JOYAS TARTESSIAS Y FENICIAS, HA DE SER EL ANTECEDENTE DIRECTO DE LAS FORMAS Y SIGNIFICADO DE LA ORFEBRERÍA QUE AÚN VISTEN LAS CHARRAS O LAS MUJERES DE CIERTAS ZONAS NUESTRA PENÍNSULA- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/07/1-y.html
51ª- LO INVISIBLE EN LA MITOLOGÍA: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo (Parte XXII: Permanencia durante milenios de iguales modelos, estilos y formas en las joyas -continuación-). -SE OBSERVA COMO LAS MISMAS FORMAS DE JOYERÍA HAN PERVIVIDO HASTA NUESTROS DÍAS, INCLUSO CONSERVANDO SU SENTIDO PROTECTOR- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/07/1-8-8.html
52ª- LO INVISIBLE EN LA MITOLOGÍA: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo (Parte XXIII: Permanencia durante milenios de estilos y formas en las joyas, tanto como en los amuletos y creencias).-CONTINUACIÓN ENTRADA ANTERIOR- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/07/1-8-7.html
53ª- DE FALOS, JOYAS Y OTRAS... "BOLLAS". (Lo invisible en la mitología: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte XXIV). COMIENZA AQUÍ UN ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LAS JOYAS; con sentido mágico hasta nuestros días. VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/09/1-8-9.html
54ª- DE FALOS, JOYAS Y OTRAS... "BOLLAS": CONTINUACIÓN. (Lo invisible en la mitología: Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte XXV). -SIGNIFICADO APOTROPAICO DE LOS ABALORIOS Y COLGANTES QUE SE USABAN Y AÚN UTILIZAMOS PARA COMBATIR EL MAL FARIO- VER:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2011/09/1-7.html
(7): Todas las citas las tomamos desde la traduccion de Bartolomé Pou; HERÓDOTO, "Los nueve libros de la Historia" ; Biblioteca Edaf. Madrid 1989 // Euterpe II, 60
(8): LOS EGIPCIOS, SU VIDA Y SUS COSTUMBRES // J.Gardner Wilkinson // Tomo II // Madrid 2002 // Capítulo IV "Ofrendas"
(9): LA MÚSICA DE ESPAÑA -desde las cuevas prehistóricas hasta el siglo XVI-, Adolfo Salazar (Espasa Calpe, Buenos Aires 1953) // Pag 64
(10): J.M BLÁZQUEZ // Primitivas religiones ibéricas // Tomo II // Ed.Cristiandad, Madrid 983 // Capítulo I "la religión de los tartessios" Culto a Isis.
Sobre el tesoro de la Aliseda, recomendamos el interesante artículo de Martín Almagro Gorbea "Orfebrería Orientalizante", de la revista Arqueología, especial "EL ORO EN LA ESPAÑA PRERROMANA" Monografico de 1989. En este podremos ver los enormes paralelismos entre este tesoro de La Aliseda (próximo a La Ruta de la Plata) y las técnicas orientales de trabajo en joyería.
(11): JAIME ALVAR // Los misterios; religiones orientales en el Imperio Romano // Crítica, BArcelona 2001 // Capítulo IV, 4- "Los ritos en los cultos egipcios"
(12): Jose Ramón Navarro González. EL CULTO A ISIS EN LA PENÑINSULA IBÉRICA // Conferencia presentada ante La asociación de amigos de la egiptología // http://www.egiptologia.com/descarga/pdf/biae/BIAE51.pdf
(13): Ibidem cita (11). ASIMISMO PUEDEN CONSULTARSE ALGUNOS DE MIS ATÍCULOS en que resumimos la obra de Jaime Alvar:
91ª "LOS MISTERIOS", ORÍGENES Y SIGNIFICADOS (De "Lo invisible en la mitología": Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte LXI). NARRA EL POSIBLE ORIGEN DE LOS MISTERIOS GRIEGOS DESDE EGIPTO, TRATANDO DE LOS DE ISIS Y DE FIGURAS RELACIONADAS POSIBLEMENTE CON ELLOS, COMO MOISÉS Y EL SACRIFICIO DE INOCENTES. http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2012/08/blog-post.html
92ª LOS MISTERIOS DE ELEUSIS: SU RITUAL (De "Lo invisible en la mitología": Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte LXII). HABLA DE LOS RITOS QUE SE SEGUÍAN EN ORÁCULOS Y CELEBRACIONES MISTÉRICAS GRIEGAS. http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2012/09/blog-post.html
93ª LOS MISTERIOS ELEUSINOS: Métodos y significados de la iniciación (De "Lo invisible en la mitología": Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte LXIII). SOBRE EL POSIBLE USO DE LO QUE PENSAMOS ERAN ENTEÓGENOS, UTILIZADOS COMO DROGAS MÉDICAS, ANESTÉSICOS O EUFORIZANTES (PARA LA GUERRA); ENSEÑANDO A LOS INICIADOS LA EXISTENCIA DE ELLOS. http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2012/09/blog-post_24.html
94ª DEL FARMACÓS Y DEL FÁRMACON -parte primera-: Sobre los fármacos "sagrados" (De "Lo invisible en la mitología": Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte LXIV). DONDE TRATAMOS SOBRE LOS FÁRMACOS USADOS EN CEREMONIAS RELIGIOSAS EN LA ANTIGÜEDAD Y SUS POSIBLES UTILIZACIONES EN TARTESSOS: http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2012/10/blog-post.html
95ª DEL FARMACÓS Y DEL FÁRMACON -parte segunda-: Sobre el "farmacós" o la inmolación humana (De "Lo invisible en la mitología": Los bueyes de Gerión en el tesoro de El Carambolo. Parte LXVI). ANALIZA LOS SACRIFICIOS HUMANOS EN LAS CEREMONIAS RELIGIOSAS, Y SUS SUSTITUCIÓN POR LA DE ANIMALES ENTRE PUEBLOS ABRAHÁMICOS. http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2012/10/del-farmacos-y-del-farmacon-parte.html
(14): Coviene leer lo que escribe la HISTORIA DE ESPAÑA, de R. Menéndez Pidal (ed. espasa Calpe); en su Tomo I, volumen 3º // Parte III, capítulo 3º // donde explica claramente la relación entre la escultura fenicia y el llamado Bronce Carriazo; a la vez que expresa la procedencia del modelo desde iguales bronces egipcios.
Asimismo, para comprender esta importación de modelos egipcios traidos hasta la Península y la aparición repetida de figuras en forma de Isis-Astarté (en los yacimientos tartéssicos). Recomendamos leer nuestros artículos:
113º- ORÍGENES PENINSULARES, ATLÁNTICOS E INFLUENCIAS ANATÓLICAS, EN EL TESORO DE "EL CARAMBOLO". Tratamos sobre el diseño de las joyas que guarda un enorme parecido con piezas de la Edad del Bronce peninsular. http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2013/07/origenes-peninsulares-atlanticos-e.html 114º- EL "PROBLEMA FENICIO" EN LAS JOYAS DE EL CARAMBOLO, PARTE PRIMERA: COLONIZACIÓN, DOMINACIÓN Y ACULTURACIÓN . Comienza aqui una serie de artículos en los que tratamos sobre la posibilidad de un Carambolo solamente fenicio. En este caso se habla de lo que es la aculturación y las influencias de unas civilizaciones sobre otras: http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2013/07/el-problema-fenicio-en-las-joyas-de-el.html 115º- EL "PROBLEMA FENICIO" EN LAS JOYAS DE EL CARAMBOLO, PARTE SEGUNDA: SUS DESCUBRIDORES Y LAS ÚLTIMAS PROSPECCIONES. En esta segunda parte se trata de Juan de Mata Carriazo, acerca de la Astarté y de las dudas que este profesor tuvo sobre el hallazgo de la figurita. Asimismo analizamos el carácter tartessio del cerro, tal como lo consideraron sus descubridores. http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2013/07/el-problema-fenicio-en-las-joyas-de-el_17.html
116º- LA FUNDACIÓN DE SEVILLA Y EL ORIGEN DE EL CARAMBOLO. En esta parte tercera del problema fenicio en las joyas de El Carambolo, hablamos sobre el origen de Spal, Hispalis y de su nombre semita. Tanto como llegamos a diferenciar las etapas de El Carambolo en tres: 1ª Autoctona (del 850 al 750 a.C.). 2ª Frigia y Fenicia (del 740 al 672 frigia) (del 672 al 550 a.C. fenicia). 3ª Destrucción por los cartagineses hacia el 531 a.C.: http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2013/08/la-fundacion-de-sevilla-y-el-origen-de.html
(15): PARA LA LLEGADA DE LOS ISRAELITAS Y JUDÍOS A NUESTRAS TIERRAS EN EL SIGLO VI a.C., recomendamos leer mi artículo:
"LA TARSHISH BÍBLICA Y LOS ALTARES APARECIDOS EN TARTESSOS, SEMEJANTES A LOS CANAANEOS" (Capítulo 102 de: "Los bueyes de Gerión en el Tesoro de El Carambolo"). DONDE; BASÁNDONOS EN LAS CONCLUISONES ANTERIORES Y SIENDO EVIDENTE QUE APARECIERON GENTES DE CANAÁN EN TARTESSOS (fenicios; israelitas; judïos o filisteos). ESTUDIAMOS LAS CITAS BÍBLICAS, LLEGANDO A LA CONCLUSIÓN DE QUE LA TARSHISH MENCIONADA POR LA BIBILIA, HA DE SER TARTESSOS. AL MENOS CUANDO SE REFIERE A QUE EMBARCAN DESDE JOPPE (HAIFA), PUES TARSO DISTABA APENAS UNOS TRES DÍAS DE ESTE PUERTO DE ISRAEL Y OFFIR ESTABA EN ETIOPÍA. POR LO DEMÁS, HAY COINCIDENCIAS ENTRE LAS FECHAS Y CRONOLOGÍAS DE ISRAEL-JUDÁ Y TARTESSOS: http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/search?updated-max=2015-05-10T21:27:00-07:00&max-results=7&start=1&by-date=false
En este, explicamos claramente que tras el Cautverio y caida de Tiro y Sidón, huirían gran parte de los fenicios hasta Cartago, mientras los judíos muy probablemente hicieran lo miso, llegando hasta Cádiz y tierras del Sur peninsular. Donde vivirían hasta la liberación de Babilonia, momento en el que al poder regresar muchos hebreos y fenicios a sus tierras de origen, quizás se produce una gran crisis en el Bajo Guadalquivir y la definitiva caida de Tartessos en manos de Cartago (hacia e 531 a.C.).
(16): HISTORIA DE ESPAÑA DE RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL. Tomo I (primitiva y prerromana), volumen 3. Parte II, Cap. 3º, "La escultura"
(17): Sobre este bronce lamado Carriazo, recomendamos leer la siguiente obra de su descubridor y quien la donó al Museo Arqueológico de Sevilla: Juan de Mata Carriazo: TARTESSOS Y EL CARAMBOLO, publicada por Patrimonio Nacional, Museos, en Madrid 1973; en lo que se refiere a su capítulo II (El Bronce Carriazo).
(18): VER CITA (3)
(19): MAGIA EGIPCIA, Wallis Budge // Humánitas, Barcelona 1988 // Cap. II "Piedras mágicas y amuletos"; en este capítulo veremos que aquellos eran iguales a los que imitaban los fenicios,
(20): Sobre los escarabeos fenicios y su relación con los de Egipto, recomendamos leer: AMULETOS Y ESCARABEOS // Enrico Aqcuaro // en LOS FENICIOS dirigido por Sabatino Moscati // Ed Fabri 1988
(21): ALVAR EZQUERRA, Jaime (2012). Los cultos egipcios en Hispania. Besançon: Presses Universitaires de Franche-Comté.
ALVAR EZQUERRA, Jaime (1979). "El culto a Isis en Hispania". La Religión romana en Hispania: symposio organizado por el Instituto de Arqueología "Rodrigo Caro" del D.S.I.C. Del 17 al 19 de diciembre de 1979. Madrid: Subdirección General de Arqueología del Ministerio de Cultura, 1981. Pp. 309-320.
ALVAR EZQUERRA, Jaime; WAGNER C.G. (1979). "El culto de Serapis en Hispania". La Religión romana en Hispania: symposio organizado por el Instituto de Arqueología "Rodrigo Caro" del D.S.I.C. Del 17 al 19 de diciembre de 1979. Madrid: Subdirección General de Arqueología del Ministerio de Cultura, 1981. Pp. 321-334.
(22): UROZ RODRÍGEZ, Héctor (2004-2005). "Sobre la temprana aparición de los cultos de Isis, Serapis y Caelestis en Hispania". LVCENTVM XXIII-XXIV. Pp. 165-180.
VENERACIÓN A ISIS EN HISPANIA LA PENÍNSULA IBÉRICA COMO RECEPTORA DE LOS CULTOS EGIPCIOS Cristina Marcos Sánchez (ed. Universidad de Barcelona)
(23): Tal como Elena Muñiz Grijálvo indica acerca de este libro de Jaime Alvar; en él podemos ver "artículos de investigación, como en el caso de las plantas de pies (pp. 70-74, 102, 198), los nombres teóforos (pp. 92, 98, 111, 114, 176, 185), el iseo de Itálica (p. 69), la estatua fuente del Museo Arqueológico de Sevilla (p. 88), el busto de Serapis hallado en Arva (p. 94), la lápida de Julia Pelagia (p. 114), la inscripción de Flaminia Pale en Igabrum (p. 116), la inscripción fundacional del santuario de Emporiae (p. 133), la inscripción de Julia Sabina en Tarraco (p. 145), la inscripción de Titus Hermes en Carthago Nova (p. 162), la famosa basa de Acci (p. 168), la lápida de Quintanilla de Somoza (p. 186) o los testimonios del santuario de Panoias (pp. 192-198)."
(24): EL CULTO A ISIS EN HISPANIA
http://www.historiadeiberiavieja.com/secciones/historia-antigua/culto-isis-hispania
(25): DECÍAMOS SOBRE TODO ELLO EN NUESTRO ARTÍCULO:
EL "PROBLEMA FENICIO" EN LAS JOYAS DE EL CARAMBOLO, PARTE SEGUNDA: SUS DESCUBRIDORES Y LAS ÚLTIMAS PROSPECCIONES
VER http://loinvisibleenelarte.blogspot.com.es/2013_07_01_archive.html
Astarté de unos 16,5 centímetros, en bronce y que se considera hallada en el Cerro del Carambolo (propiedad del Museo Arqueológico de Sevilla, al que agradecemos nos permita divulgar la fotografía). Según narra el profesor Juan de Mata Carriazo -en las pocas ocasiones en que se refiere a ella-, le fué entregada días después de comenzar las excavaciones por "alguien" que afirmaba haberla encontrado en las inmediaciones, donde apareció el ajuar áureo. Ello sucede durante septiembre de 1958, semanas en las que toda la prensa se hizo eco de las joyas encontradas en el cerro cercano a Sevilla y en unos días en los que también aparece casualmente otro tesoro. Esta vez a unos cien kilómetros, en el llamado Cortijo de Ébora (próximo a Sanlúcar de Barrameda); joyas que gracias a la familia de la condesa de Lebrija se hacen llegar al prof. J. de M. Carriazo, quien sorprendido ante tantas "apariciones" a un mismo tiempo, desconfió logicamente de la coteidaneidad de aquellos hallazgos. Deduciendo muchos que quizás el "tesoro de Ébora", habría sido guardado en alguna colección -catalogadas como piezas del siglo XVIII o bien hispanoárabes- por quien finalmente decide entergarlo al Museo (al comprender su importancia, pudiendo tratarse de orfebrería tartessia, tras leer las noticias sobre El Carambolo).
De igual manera, en los estudios del descubridor de El Carambolo apenas se habla de la escultura en imagen -superior-, observándose siempre unas grandes dudas acerca de la procedencia de esta Ishtar o Astarté. Estatuilla que también le fue entregada a Carriazo por "alguien" que aseveraba haberla hallado en el cerro, antes que las joyas, y sin dar más explicaciones, ni especificaciones. Lo que levantó unas muy razonables "sospechas", puesto que ningún dato parece que se añadió a aquella "entrega". Muy por el contrario, sobre la aparición del tesoro le fueron indicando todos los pormenores: Lugar del encuentro, día y forma en que aparecen las piezas, cuales vieron primero y hasta cómo estaba enterrado el ajuar. Frente a tanta información recibida del enterramiento del oro y aunque incluso le reconocen que se lo habían "repartido" antes de llegar al acuerdo de avisar al Museo. Acerca de esta escultura fenicia de Astarté nada le dijeron, ni nada más se sabe; tan solo que la recibió el profesor Juan de Mata Carriazo, de una persona que asevera había aparecido varios dias antes que las joyas y por la misma zona. Todo lo que la encubre de un misterio y hasta de unas sospechas más que fundadas; pensando muchos que esta pieza pudo ser encontrada en otro terreno, y que se hizo llegar por este medio al Museo de Sevilla -tras leer el hallazgo de las joyas en los periódicos y observar el valor de la cultura tartessia; o para evitar que se interviniera y excavara en el solar del cual realmente procedía-.
Página 48 del libro antes citado (en portada) donde se encuentra la fotografía de la llamada Astarté del Cerro del Carambolo -agradeciendo a la Editorial y herederos, nos permitan divulgarla-. Esta esculturita el Profesor Carriazo no la considera propiamente perteneciente al resto de la excavación y ni la contempla del todo, como verdaderamente hallada junto al tesoro. Sinó que sobre ella escribe exactamente: "ESTATUITA DE BRONCE, DE UNOS 165 MILÍMETROS, QUE SE DICE ENCONTRADA EN EL MISMO CERRO, POCO ANTES DEL TESORO, HOY EN EN MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA. ES UNA REPRESENTACIÓN DE ASTARTÉ, SEGÚN LA INSCRIPCIÓN EN EL FRENTE DEL ESCABEL, ARTE SIRIO-FENICIO DEL SIGLO VII A.C., ACASO PROCEDENTE DE MENFIS".
No queremos quitar una coma ni un punto a lo que redactó Juan de Mata Carriazo, quien claramente expresa de aquella escultura que "se dice encontrada". Frase con la que describe de un modo muy claro su incredulidad o sospechas sobre la procedencia; tanto que incluso añade finalmente el comentario "acaso procedente de Menfis". Quizás intentando expresar su extrañeza sobre la referida aparición de la Astarté, llegada a sus manos por "alguien" que muchos días después de comenzar los trabajos de campo en el cerro, afirmó que la había encontrado en terrenos cercanos al tesoro. Levantando ello tantas sospechas al Profesor Carriazo que expresa que quizás la pieza hubiera sido traida desde Egipto -no se sabe en qué momento: Moderno, antiguo o coetáneo al tesoro...-. Por lo demás, nada añade sobre la estatua en sus estudios; ni en los diferentes artículos de su libro "El Carambolo" y ni siquiera en su gran obra "Tartessos y El Carambolo" (editada ya en 1973).